4 de cada 10 trabajadores prefieren recibir un buen sueldo antes que tomar vacaciones
Un estudio dio cuenta además que en Chile el 45% de los trabajadores no tomó vacaciones durante 2024.
Según lo previsto en la ley se puede retirar hasta un 10% de total acumulado con un mínimo de UF35 y un máximo de UF150. Si el monto es inferior al millón de pesos se podrá retirar la totalidad. El plazo para realizar el requerimiento es de un año.
Chile y el Mundo10/12/2020Equipo AraucaniaDiarioA partir de hoy jueves, los afiliados y cotizantes de las Administradora de Fondos de Pensiones podrán ingresar sus solicitudes para el segundo retiro del 10% de sus fondos, para este requerimiento contarán con 365 días.
De acuerdo a lo establecido en la ley se podrá retirar hasta un 10% de total acumulado con un mínimo de UF35 y un máximo de UF150, pero si la persona tiene un fondo inferior de UF35, es decir de $1 millón de pesos, puede sacar el total de su saldo.
El pago de este monto se hará en un plazo máximo de días 10 hábiles de iniciado el proceso. Sin embargo, el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, estimó que esta liquidación podría estar disponible antes de dicho plazo. Pero en el caso de las cuentas en las que haya que realizar procesos, (como verificar la autenticidad de los Rut), se hará a más tardar el 24 de diciembre.
Vale la pena recordar que a diferencia del primer retiro del 10%, esta vez existirá un pago de impuestos para las personas que ganen más de $1,5 millón mensuales, quienes deberán tributar por su retiro. La retención será aplicada en la operación renta de 2021, esto quiere decir que quienes hagan la solicitud de retiro este año, deberán realizar el pago de impuestos en abril del próximo año.
En tanto a pensiones alimenticias, se podrá realizar igualmente desde este jueves, para ello el Departamento de Informática del Poder Judicial informó que estará disponible el Trámite Fácil para la solicitud de la cautela de fondos, en este mimo procedimiento quedará gestionado el retiro forzoso de los recursos.
Un estudio dio cuenta además que en Chile el 45% de los trabajadores no tomó vacaciones durante 2024.
La ministra Patricia Bullrich ratificó la decisión del gobierno nacional de recuperar las tierras tomadas por diferentes comunidades en todo el país.
Residentes en la capital regional que emigraron para huir del país, se refirieron al nuevo periodo que asumió el dictador venezolano luego del fraude electoral.
Chile se posiciona como líder mundial en la exportación de cerezas, impulsado por la creciente demanda en el país asiático, donde esta fruta simboliza bienestar y prosperidad. En la Cherry Expo, UTalca y ANA Chile revelaron nuevas variedades para enfrentar los retos del mercado y del cambio climático.
Además, la oposición se consolida como la voz dominante en redes sociales, mostrando una baja sostenida de las cuentas de Gobierno y sus líderes.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
Pese a los esfuerzos de Bomberos y del personal de emergencias el hombre falleció producto de las lesiones que sufrió. Se desconocen mayores antecedentes.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
Turista de Los Ángeles obtuvo Escala Real en mano en el póker, combinación que se da una vez cada 600 mil jugadas.
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.