
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Medidas se implementarán en accesos a la zona lacustre y zona costa. Como en el caso del cierre de la ruta Freire-Villarrica, Pitrufquén-Ñancul y Loncoche-Villarrica a partir de las 23.59 horas de hoy domingo 13 de diciembre.
La Región13/12/2020En el marco del eclipse total de Sol que se producirá este lunes 14 de diciembre y con el fin de establecer acciones que permitan evitar aglomeraciones, se efectuarán cierres en algunas rutas de La Araucanía, medidas que exceptuarán a los vehículos de emergencia, transporte público y servicios aeropuerto.
Como en el caso del cierre de la ruta Freire – Villarrica, Pitrufquén – Ñancul y Loncoche – Villarrica a partir de las 23.59 horas de este domingo 13 de diciembre, así lo explicó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez.
Dentro del plan de contingencia por el eclipse en La Araucanía y dentro del eje Infraestructura Transporte y Abastecimiento generado producto de este importante evento, "se efectuarán cierres en las siguientes rutas que comenzarán a las 23.59 de este domingo 13 de diciembre y finalizarán a las 16 horas del lunes 14 de diciembre como en la Ruta CH199 en el tramo Freire – Villarrica, empalme Ruta 5/Freire y cruce Allipén/Villarrica. Además de la Ruta S-65, en el tramo Pitrufquén - Ñancul y también en la vía S-91, en el tramo Villarrica-Loncoche, empalme Ruta 5/Loncoche. Medida que también se realizará en el acceso a la zona Costa en la Ruta S-40 tramo Nueva Imperial-Saavedra".
El secretario regional también mencionó que el equipo de trabajo de la Seremitt, se encontrará monitoreando en distintos puntos de las zonas cordilleranas y costa el desplazamiento de los distintos modos de transporte; destacando además, que las salidas hacia la Ruta 5 se mantendrán habilitadas durante el fenómeno astronómico, "por lo que todo esfuerzo que efectuemos como Gobierno es indispensable para otorgar seguridad a la ciudadanía".
"Mientras que el mismo día del fenómeno astronómico, se realizarán cierres internos en la zona lacustre, a partir de las 09:00 horas y hasta las 14:00 horas del lunes 14 de diciembre, como en la Ruta CH199 en el tramo Villarrica-Pucón y en la vía S-95-T en el tramo Villarrica - Licanray. Como también en las rutas internas Pucón – Curarrehue, Licanray – Coñaripe y Licanray – Panguipulli", detalló el Secretario Regional Ministerial.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.