
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Luego de casi 10 meses en crisis producto de la pandemia, el gremio de restaurantes y pubs de Temuco agoniza y está al borde de la quiebra total de sus negocios, siendo los propios dueños quienes aseguran que si no se toman medidas concretas para apoyarlos se verán obligados a un cierre definitivo.
La Región16/12/2020"Las pérdidas, solamente, hasta el 30 de octubre de 2020, ascendían a los 7.7 millones de dólares, sólo en el gremio de restaurantes y pubs de Temuco. El llamado a las autoridades es de auxilio, porque necesitamos una reactivación económica". Así transmitió Solange Cádiz, vicepresidenta de la Asociación Gremial de Restaurantes y Pubs Alemania Temuco, la angustia por la que atraviesa el rubro después de vivir el cierre de arterias comerciales con la instalación del colector de aguas lluvias en el sector; de vivir ataques durante del estallido social y de soportar el cierre de sus locales desde marzo a la fecha, con una ventana de un mes y medio, cuando Temuco llegó a estar en fase 3.
En medio de este desolador escenario, algunos funcionarios municipales estuvieron junto a los dirigentes gremiales en terreno para evaluar la instalación de mesas en las veredas contiguas a cada local, instancia donde también estuvo el concejal Roberto Neira Aburto, quien escuchó la solicitud de los restauranteros, y puso el tema en el municipio gestionando una cita con el alcalde Jaime Salinas donde se planteará la idea del uso de lugares públicos para ir en rescate de esta actividad.
"Quiero agradecer al alcalde por recepcionar esta solicitud, que se hiciera en audiencia, para ir en ayuda del comercio de los restaurantes y pubs que están pasando por un período muy crítico económicamente", planteó el concejal, quien se comprometió a iniciar un seguimiento de gestión en este ámbito.
El personal municipal, en tanto, dijo que se establecerá con prontitud las solicitudes del rubro, con el fin de preparar un escenario más auspicioso en cuanto comience la Fase 2, período en que los restauranteros podrían abrir sus puertas en terrazas abiertas y uso de veredas.
Al finalizar la visita, Cádiz agregó que la situación es catastrófica. "Nos hemos visto afectados, como trabajadores ciudadanos y también como habitantes del entorno de Avenida Alemania, de manera deplorable. Nuestras pérdidas son catastróficas, pero mantenemos el ánimo de aportar a la educación y salud de nuestros clientes y, por sobre todo, volver a dar trabajo. Necesitamos una reactivación económica segura en un 100por ciento en el ámbito de salud, porque los restaurantes no son un foco de contagio", sentenció la dirigente.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.