
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La solicitud busca reactivar en algo las ventas del pequeño comercio local, que se encuentra al borde del abismo debido a la situación sanitaria que atraviesa el país y la cuarentena en la comuna capital de La Araucanía.
La Región17/12/2020"Lamentablemente las ventas del comercio en estas fiestas de fin de año no van a ser las esperadas. Ya el daño está hecho a la economía local, al comercio menor, dado que aún nos encontramos en cuarentena total", sostuvo de forma categórica, Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco.
El dirigente indicó que, dada esta condición sanitaria, no se pueden hacer las ventas que tradicionalmente en diciembre se acostumbraban, ya que los pequeños comerciantes deben permanecer con sus negocios cerrados.
"Hay muchos emprendedores de nuestra comuna que están al borde del abismo, en una situación muy crítica. Como ya lo hemos dicho, de continuar esta cuarentena, tendrá como consecuencia mucha cesantía y cierre de locales", sentenció.
El líder gremial dijo que ahora solo esperan vender "algo" en estos días previos a la Navidad. "Solicitamos al Gobierno que nos dé la posibilidad de trabajar al menos una semana previa a la Navidad, lo cual sería un respiro ante una situación tan extrema a la que estamos siendo sometidos", aseveró.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.