
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El concejal Oscar Albornoz fue quien compartió la noticia, dando a conocer que una vez que se termine la cuarentena, todos los establecimientos puedan hacer uso de veredas, paseos y otros bienes nacionales de uso público que administra el municipio, pagando un impuesto mínimo.
La Región17/12/2020Con el objetivo de fortalecer la apertura de locales gastronómicos que durante esta pandemia han sido perjudicados gravemente e incluso cerrado, el concejal Oscar Albornoz anunció que este martes en la tarde en el concejo municipal se aprobó una serie de medidas en apoyo a los empresarios.
La idea es que, una vez que termine la cuarentena, se va a autorizar que todos los establecimientos puedan hacer uso de veredas, paseos y otros bienes nacionales de uso público que administra el municipio, pagando un impuesto mínimo de 500 pesos por metro cuadrado ocupado.
"Esto dará lugar a uso de terrazas y extensiones de locales para el consumo una vez que se resuelva por la autoridad sanitaria el cambio en la categoría de ciudad al salir de esta cuarentena", dijo el concejal.
Junto con ello, Oscar Albornoz solicitó al alcalde que esta medida solo sea aplicada en beneficio de establecimientos y locales que estén ya autorizados y que han sido perjudicados económicamente por esta cuarentena, para lo cual incluso se comprometieron a entregar facilidades en el tema del pago de impuesto de patentes en forma proporcional al tiempo que los locales estuvieron abiertos funcionando.
"Lo que haremos es oficiar a Contraloría Regional para que pudieran autorizar esta rebaja y disminución de patentes, lo que ya se ha realizado en otras ciudades del sur del país con la visación del órgano Contralor. Debemos hacer todos los esfuerzos posibles para apoyar y fortalecer el comercio local de Temuco y estamos disponibles como municipio a recibir toda suerte de buenas ideas e iniciativas que surjan desde la propia comunidad como de los comerciantes para poder implementarlas", dijo el concejal.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.