
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A 50 días de su fallecimiento, organizaciones civiles realizaron una pequeña ceremonia en el sitio donde fue asesinado el joven policía. Al evento asistió la madre y la viuda de Nain, quien reconoció que ha recibido apoyo por parte de la institución.
La Región20/12/2020En horas de la mañana de ayer sábado, organizaciones civiles realizaron una ceremonia para honrar la memora del mártir 1.221 de Carabineros, cabo 2do Eugenio Nain e instalar una gruta en las cercanía del lugar en donde fue cobardemente asesinado, tras realizar un operativo policial en el sector de Metrenco.
Nain, quien tenía solo 24 años, era padre de un menor de seis años y una bebé de tan solo siete meses. Desde hace cinco años desempeñaba en la Segunda Comisaría de Temuco.
A la ceremonia acudió la madre del joven cabo, su viuda, compañeros de la institución, funcionarios retirados y otros miembros de la organización civil Apoyo a Carabineros. No hubo presencia de la oficialidad de la institución, o algún representante del alto mando. Debido a que la comuna se encuentra en cuarentena, el evento tuvo una corta duración.
"El apoyo de Carabineros ha estado hasta el día de hoy, han estado al pendiente de mí y de mis hijos (…) es hermoso, yo tenía hartas ganas de venir, pero por el tema del conflicto que hay acá, me daba miedo y la verdad es que me sentí apoyada. Encantada de venir", comentó Dahianna Pereira, viuda del ex uniformado.
Sobre el curso de la investigación, la mujer comentó: "Estoy confiada y paso a paso uno tiene que seguir para pillar a los responsables (…) lo único que pido es justicia por él, porque les arrebataron el papá a mis hijos".
"Han estado al pendiente de mis hijos. Nos preguntan cómo estamos, si nos hace falta algo, nos han llevado regalitos y a mis hijos no les ha faltado nada", reiteró la joven viuda.
Por otro lado, el miembro de la organización civil Apoyo a Carabineros César Vargas, comentó sobre esta conmemoración: "Este joven de 24 años dejó una viuda y dos niños, confiamos, los creyentes, de que está con Dios. Es algo físico lo que acabamos de hacer. Algo que nos va a recordar su presencia en este mundo terrenal y tenemos fe de que la ciudadanía quiere y desea que esto pare, que esto termine. No más violencia en la novena región, donde ya es habitual encontrarse con elementos de terrorismo, quemas, muertes, asesinatos. Queremos realmente sentar un precedente: basta de terrorismo, nosotros queremos paz y un país libre, soberano y seguro".
"No es posible que un acto terrorista de hace 50 días pase al olvido. Nosotros tenemos que luchar por eso", manifestó el ex uniformado.
"No es solamente ser los Rambos del WhatsApp sino hacer presente que no lo podemos tolerar, no lo podemos aceptar. Esto no es legal y no es aceptable en ninguna parte del mundo, por ello pido consciencia de evitar que los hechos terroristas sean habituales y aceptados", dijo Vargas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.