
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El tribunal ordenó al actual edil que, en un plazo de tres días, de cumplimiento al acuerdo adoptado por el Concejo Municipal el 26 de mayo de este año, el cual materializa la remoción del administrador municipal Juan Chesta, declarando vacante al aludido cargo para todos los efectos legales.
La Región20/12/2020La Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que acogió un recurso de protección en contra del alcalde de Pitrufquén Jorge Jaramillo, para que este diera cumplimiento al acuerdo adoptado por el Concejo Municipal el 26 de mayo de este año, el cual materializa la remoción del administrador municipal Juan Chesta, declarando vacante al aludido cargo para todos los efectos legales.
El conflicto surgió luego de que un grupo de concejales de la comuna solicitaran que se sometiera a consideración del Concejo Municipal, la remoción del Administrador Municipal de la localidad, Juan Chesta, en sesión ordinaria. El concejo realizó la votación, ganando la opción de destituir al Administrador por 4 de 6 votos, donde el alcalde no fue considerado en la votación, lo que el edil discutió.
En dicha oportunidad, el alcalde indicó que él también es parte del Concejo Municipal y que tiene derecho a voto, registrándose en el acta de la sesión que la votación de la remoción resultó con 4 votos a favor y 3 en contra, sin cumplirse el quórum de dos tercios que establece el artículo 30 de la Ley Orgánica de Municipalidades, por lo que el Administrador siguió ejerciendo sus funciones.
Ante esto, los concejales interpusieron un recurso ante la Corte de Apelaciones, alegando la vulneración al derecho a la igualdad ante la ley. En dicha oportunidad, el tribunal acogió la acción, la cual fue ratificada por la Corte Suprema,
Sobre la actuación del alcalde señala el fallo de la suprema: "no corresponde pronunciarse por actos u hechos posteriores, como ser a los informes y dictámenes del Director de Control Interno Municipal, o de la Contralor a Regional de la Araucanía. Que en virtud de lo razonado corresponde acoger la acción deducida".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.