
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El joven se encontraba participando en una manifestación en Temuco durante el estallido social. Al recibir el impacto balístico, debió ser derivado a servicios de salud locales y posteriormente al Hospital Regional de Valdivia. 15 días estuvo hospitalizado y 30 en recuperación.
La Región23/12/2020Este martes, el Juzgado de Garantía de Temuco dejó sujeto a las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno, arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima, al oficial de Carabineros Manuel Alejandro Martínez López, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de lesiones graves gravísimas. Ilícito perpetrado en octubre de 2019, en el contexto de las movilizaciones sociales, en la ciudad.
En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 10.576-2019), el magistrado Mauricio Torres Contreras rechazó la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público y decretó medidas cautelares de menor intensidad para el teniente coronel Martínez López. Además, el tribunal fijó en 5 meses el plazo de investigación.
El juez resolvió: "El asunto es determinar si la lesión grave gravísima que sufrió don Luis Jiménez responde a un hecho doloso de parte del funcionario imputado a la víctima, o si por el contrario esta conducta se encuentra dentro del ejercicio de las funciones de la persona imputada o si estando autorizado para utilizar la fuerza, lo ha hecho fuera del reglamento, lo que también determinaría un exceso en el ejercicio del derecho. (…) Y tal como plantea el defensor, aquí debemos descartar que la víctima iba simplemente pasando por ese lugar y eso se puede concluir de la declaración del afectado, que dice que a las 20.30 horas él recibió el primer perdigón y que se retiró del lugar a hacerse una curación y posteriormente vuelve al mismo lugar donde él sabía que se estaban causando desórdenes y había enfrentamientos con carabineros. Por su parte la fiscalía dice que la víctima estaba turbando gravemente el orden público, antecedentes contradictorios y que no han sido debidamente investigados. (…) No es posible concluir frente a ese tipo de hechos, que el funcionario policial imputado haya actuado de manera dolosa en contra de la víctima".
Según el ente persecutor, en horas de la tarde del 19 de octubre de 2019, Luis Ignacio Jiménez Caamaño se encontraba participando junto a un grupo indeterminado de personas de una protesta, manifestación de descontento social desarrollada inmediaciones de la avenida Caupolicán con calle Manuel Montt y sectores aledaños, en la comuna de Temuco, momento en que efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros al mando del comisario de la Primera Comisaría de Fuerzas Especiales de Temuco, a la sazón mayor de Carabineros Manuel Alejandro Martínez López y en esta calidad, ordena y dirige una intervención con carros lanza agua y gases químicos destinados a remover las barricadas y dispersar a los manifestantes que estaban causando daños a la infraestructura pública, los individuos a modo de defensa, comienzan a arrojar elementos contundentes a los vehículos de FFEE, dispersándose a las inmediaciones.
Alrededor de las 22.00 horas, en la esquina de las calles Antonio Varas y avenida Caupolicán, y una vez que la víctima se había aislado del grupo de manifestantes, el imputado comisario Manuel Alejandro Martínez López utilizando su escopeta de servicio, realizó tres disparos apuntando directamente al tercio superior del cuerpo de Luis Jiménez, uno de los cuales impacta en su rostro, quedando visiblemente lesionado. De acuerdo al Ministerio Público, no concurría en la especie el uso del arma ni la manera en que el imputado la empleó.
Producto de la agresión, Jiménez Caamaño resultó con traumatismo ocular grave, producto del ingreso de una posta de 8 milímetros contenida en el cartucho percutado por el imputado, siendo derivado a servicios de salud locales y posteriormente al Hospital Regional de Valdivia, donde fue atendido por la oftalmólogo de turno, resultando con pérdida total de la visión en el ojo derecho, requiriendo de dos cirugías para la extracción del proyectil, 15 días de hospitalización y 30 días de recuperación y su consecuente ausentismo estudiantil.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.