
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Hasta la fecha se han reportado 321 incendios forestales en la región. Desde la Conaf informaron que para estas celebraciones se dispone de 15 brigadas en operación y dos aeronaves.
La Región25/12/2020En horas de la tarde de este jueves, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) declaró Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por amenaza de incendio forestal. La medida se mantendrá desde este 24 de diciembre y hasta que las condiciones lo permitan, pudiéndose extender hasta después del 27.
La información fue confirmada, por la directora del organismo, Janet Medrano, quien precisó: "Se encuentra vigente para La Araucanía un aviso meteorológico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, el cual señala que para los días 25 a 27 de diciembre es probable la ocurrencia de altas temperaturas que podrían alcanzar, incluso, 30 a 33 grados, especialmente en la provincia de Malleco y también en zonas cordilleranas y precordilleranas de La Araucanía".
"Producto del análisis técnico realizado, de ha determinado declara Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendios forestales para la región de La Araucanía, a contar del día de hoy y hasta que las condiciones lo ameriten", indicó Medrano.
Junto con informar que las condiciones climáticas en la zona podrían incidir en la propagación de incendios forestales en la región, la autoridad recomendó: "Frente a esta declaración de alerta es que reiteramos el llamado a las comunidades a poder prevenir situaciones de emergencia relacionadas con el tema de incendios forestales. Así como también, considerar esta variable meteorológica para protegerse adecuadamente ante la exposición al sol y altas temperaturas, hidratándose adecuadamente, protegiéndose de los rayos solares y dentro de lo posible, intentando no exponerse en periodos de mayor radiación solar durante los días venideros".
"La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", señala la Onemi.
Por su parte, Monica González, directora regional (s) del Conaf, especificó que hasta la fecha en la región se han registrado 321 incendios forestales, con un saldo de afectación de 643 hectáreas afectadas en lo que va de temporada.
Indicó que disponen de 15 brigadas de operación y dos aeronaves para enfrentar las posibles emergencias que puedan presentarse en el marco de estas navidades.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.