
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El requisito es necesario tanto para postularse como candidato de los pueblos originarios en la redacción de la Constitución, como para firmar y patrocinar otras candidaturas y para poder votar por los escaños reservados, el cual deberá ser presentado ante el Servel para ser incluido en la nómina de electores indígenas.
La Región29/12/2020Un enérgico llamado realizó el Subdirector Nacional Sur de Conadi, Marcelo Huenchuñir, a acercarse a la institución para realizar los trámites correspondientes para a la acreditación de la calidad indígena, para poder votar en la elección de constituyentes que participarán en la redacción de la nueva Carta Magna.
Así, Huenchuñir indicó: "Hago el llamado y convoco a todos aquellas personas que pertenezcan a alguno de los pueblos indígenas, de acercase a Conadi, ya sea a de forma presencial o usando alguno de nuestros distinto medios alternativos electrónicos de atención de público, enviando sus consultas a [email protected] o a través de nuestra página web www.conadi.gob.cl para efectos de obtener información sobre el nuevo proceso constituyente o para poder obtener la calidad indígena, la que en términos simples es uno de los mecanismos que establece la ley para poder ser parte del nuevo padrón electoral indígena, que permitirá elegir a sus representantes".
"Los invito a participar y ser parte de este proceso, donde por primera vez en la historia de nuestro país, los pueblos indígenas podrán decidir de forma autónoma y efectiva a sus representantes al momento de que se redacte la nueva Constitución", insistió.
Para el subdirector, la aprobación de los 17 escaños reservados a pueblos originarios, marca un "hito muy importante" para Chile y para el pueblo mapuche. Es por ello que aseguró que la Conadi, como servicio público, tiene dentro de sus misiones "el fomentar la participación de los indígenas en los procesos políticos y sociales, comienza una tarea muy importante, que es dar a conocer en las 32 comunas de la región como funcionará la elección de constituyentes indígenas, tanto en lo que respecta a posibles futuros candidatos, como a quienes quieren ser parte de este nuevo padrón, para que en el mes de abril, voten por quienes los representen en la redacción de la nueva Constitución para Chile".
Calidad indígena
La calidad indígena es el documento emitido por la institución que acredita a la persona como perteneciente a una comunidad de las etnias reconocidas en el país. Para ello se requiere la fotocopia de la cédula de identidad vigente. Certificado de nacimiento del solicitante, en el que aparezca el nombre de los padres. Carta de alguna autoridad tradicional reconocida y validada por la comunidad indígena, en la cual se señale la pertenencia del solicitante a dicho conglomerado.
Para la votación por escaños reservados a pueblos originarios solo podrán votar quienes tengan acreditada su calidad indígena. Admitiendo como única excepción, aquellos que pertenezcan al pueblo de Rapa Nui y estén registrados para la elección de comisionados de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua.
Para la comprobación de la información, el Servel hará público el listado de electores con anticipación para los votantes indígenas puedan verificar su existencia en él. En el caso de no aparecer, tendrán un plazo para poder registrarse en esta lista, presentado la acreditación emitido por la Conadi ante el Servicio Electoral o por vía de una declaración jurada, que podrá hacerse hasta 45 días antes de la elección, es decir, hasta el 25 de febrero.
Votación
Quienes tengan acreditada la calidad indígena podrán votar por candidaturas por los escaños reservados de pueblos originarios o, a solicitud, podrán optar por votar en la papeleta del respectivo distrito y elegir a sus candidatos no indígenas. En cualquier caso, solo podrán recibir una de las dos papeletas.
Vale la pena señalar que el requisito de la certificación de la calidad indígena es necesario tanto para poder ejercer el derecho al voto, como para ser uno de los candidatos para redactar la nueva constitución o para poder patrocinar a estos en las firmas que requieren.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.