![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol rechazó la solicitud de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público. La audiencia de comunicación de la sentencia quedó programada para las 11 horas del próximo jueves 28 de enero.
La Región12/01/2021Este lunes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol mantuvo las medidas cautelares a que están sujetos los carabineros dados de baja Carlos Roberto Alarcón Molina, Raúl Evaristo Ávila Morales y Braulio Andrés Valenzuela Aránguiz, condenados en el denominado caso Catrillanca, por ilícitos perpetrados en noviembre de 2018, en la comuna de Ercilla.
En resolución dividida, el tribunal rechazó la medida de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, con adhesión de los querellantes, y mantuvo bajo arresto domiciliario total a Carlos Roberto Alarcón Molina –decretado por la Corte de Temuco en abril del año pasado- por considerar que dicha medida satisface la necesidad de cautela en esta etapa procesal.
Esta decisión fue adoptada con el voto en contra del magistrado Cox, quien consideró que “(…) entendiendo que la gravedad del hecho, la naturaleza del mismo, y teniendo en consideración especialmente el bien jurídico protegido a que hace referencia el homicidio por el que ha sido condenado, tanto consumado como frustrado, la medida cautelar proporcional necesaria desde mi punto de vista, es y debe ser la prisión preventiva”.
En tanto, en resolución unánime, el tribunal angolino rechazó la modificación de medidas cautelares solicitada por el persecutor y mantuvo sujeto a arresto domiciliario total al condenado Raúl Evaristo Ávila Morales. Asimismo, mantuvo el arresto domiciliario parcial nocturno y la prohibición de acercarse a las víctimas que pesan sobre el condenado Braulio Andrés Valenzuela Aránguiz, imponiéndole, además la firma semanal en la comuna de Cañete.
"Los acusados han mantenido cumplimiento real y efectivo de sus medidas cautelares, que han sido suficientes para mantener apegados a los condenados Ávila Morales y Valenzuela Aránguiz, a los fines del proceso", razonó el tribunal.
Antecedentes
En veredicto unánime , dictado el jueves 7 de enero recién pasado, el TOP de Angol condenó a los exmiembros del GOPE de Carabineros Carlos Roberto Alarcón Molina como autor del delito consumado de homicidio simple de Camilo Marcelo Catrillanca Marín; y del delito frustrado de homicidio simple del adolescente M.A.P.C.; Raúl Evaristo Ávila Morales fue condenado como autor de los delitos consumados de apremios ilegítimos en contra del adolescente M.A.P.C.; disparo injustificado y obstrucción a la investigación; y Braulio Andrés Valenzuela Aránguiz, como autor de los delitos consumados de disparo injustificado y obstrucción a la investigación.
La audiencia de comunicación de la sentencia quedó programada para las 11 horas del próximo jueves 28 de enero. Audiencia que será transmitida en vivo por el canal de televisión del Poder Judicial (https://www.poderjudicialtv.cl/).
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.