
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
"... acá en la comuna, la gran mayoría pensamos que la persona que represente nuestra comuna tiene que ser una persona que tenga raíces en la Padre Las Casas, que conozca a su gente, sus sectores y sus necesidades", comentó Marcela Salas.
Política13/01/2021Antenoche culminó el plazo para la inscripción de los aspirantes a constituyentes, gobernadores regionales, concejales y alcaldes para las próximas elecciones, donde cada partido jugó sus propias cartas sobre cuales candidatos llevar. Al respecto, dirigentes de Padre Las Casas, se pronunciaron sobre sus preferencias para el próximo edil de la comuna, ya que Juan Eduardo Delgado (RN) no podrá ir a la reelección. Una de ellas es que se trate de una persona oriunda de la ciudad.
Al respecto, la dirigente Eliada Carcamo, comentó: "No me parece que haya gente que venga de otras localidades a postularse a Padre Las Casas, porque no creo que conozcan las realidades de lo que necesitamos en nuestra comuna".
"Yo creo que debe ser alguien que por lo menos sea de la comuna de Padre Las Casas y ojalá viva en la comuna o que tenga un arraigo en la comuna", agregó.
Candidatos
En relación a los candidatos que van por Padre Las Casas, está el RN Raúl Henríquez, quien es concejal en ejercicio de la comuna, luego y por fuera en la centro derecha compite Alex Henriquez, independiente pro UDI que también es actual concejal.
Luego, como independiente pero apoyado por sectores de centro izquierda e incluso de derecha, va el actual farmacéutico de Padre Las Casas y ex seremi de Gobierno, Mario González.
Finalmente y quien no tendría ningún arraigo con la comuna según las dirigentas, estará Eduardo Vicencio, quien fue nominado por la Democracia Cristiana en último momento.
Raíces en Padre Las Casas
Así, la vecina del sector y dirigente social Marcela Salas manifestó: "Yo respeto las decisiones que tomen todos los partidos políticos porque están dentro de todo su derecho por lo que la ley exige. Pero acá en la comuna, la gran mayoría pensamos que la persona que represente nuestra comuna tiene que ser una persona que tenga raíces en Padre Las Casas, que conozca a su gente, sus sectores y sus necesidades".
"No se trata solamente de que un partido político imponga a una persona que recién viene a aparecer ahora a la comuna. Yo en lo personal no lo veo muy bien", recalcó Salas.
Para la dirigente de Padre Las Casas, la gran mayoría de los candidatos que están hoy postulando al sillón alcaldicio han sido parte de la comuna o han vivido en ella. "Ahora, hay algunos que se han mudado a Temuco, pero tienen sus raíces en Padre Las Casas. Hay muchos que son concejales que llevan rato acá en la comuna y que venga una persona que recién aparece no es bien visto (…) Va a ser muy difícil que venga una persona de afuera a querer postularse como alcalde de la comuna. Al menos acá no va a ser bien mirado porque sería una persona que los habitantes de aquí conocen muy poco", dijo Marcela Salas.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.