
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
"... acá en la comuna, la gran mayoría pensamos que la persona que represente nuestra comuna tiene que ser una persona que tenga raíces en la Padre Las Casas, que conozca a su gente, sus sectores y sus necesidades", comentó Marcela Salas.
Política13/01/2021Antenoche culminó el plazo para la inscripción de los aspirantes a constituyentes, gobernadores regionales, concejales y alcaldes para las próximas elecciones, donde cada partido jugó sus propias cartas sobre cuales candidatos llevar. Al respecto, dirigentes de Padre Las Casas, se pronunciaron sobre sus preferencias para el próximo edil de la comuna, ya que Juan Eduardo Delgado (RN) no podrá ir a la reelección. Una de ellas es que se trate de una persona oriunda de la ciudad.
Al respecto, la dirigente Eliada Carcamo, comentó: "No me parece que haya gente que venga de otras localidades a postularse a Padre Las Casas, porque no creo que conozcan las realidades de lo que necesitamos en nuestra comuna".
"Yo creo que debe ser alguien que por lo menos sea de la comuna de Padre Las Casas y ojalá viva en la comuna o que tenga un arraigo en la comuna", agregó.
Candidatos
En relación a los candidatos que van por Padre Las Casas, está el RN Raúl Henríquez, quien es concejal en ejercicio de la comuna, luego y por fuera en la centro derecha compite Alex Henriquez, independiente pro UDI que también es actual concejal.
Luego, como independiente pero apoyado por sectores de centro izquierda e incluso de derecha, va el actual farmacéutico de Padre Las Casas y ex seremi de Gobierno, Mario González.
Finalmente y quien no tendría ningún arraigo con la comuna según las dirigentas, estará Eduardo Vicencio, quien fue nominado por la Democracia Cristiana en último momento.
Raíces en Padre Las Casas
Así, la vecina del sector y dirigente social Marcela Salas manifestó: "Yo respeto las decisiones que tomen todos los partidos políticos porque están dentro de todo su derecho por lo que la ley exige. Pero acá en la comuna, la gran mayoría pensamos que la persona que represente nuestra comuna tiene que ser una persona que tenga raíces en Padre Las Casas, que conozca a su gente, sus sectores y sus necesidades".
"No se trata solamente de que un partido político imponga a una persona que recién viene a aparecer ahora a la comuna. Yo en lo personal no lo veo muy bien", recalcó Salas.
Para la dirigente de Padre Las Casas, la gran mayoría de los candidatos que están hoy postulando al sillón alcaldicio han sido parte de la comuna o han vivido en ella. "Ahora, hay algunos que se han mudado a Temuco, pero tienen sus raíces en Padre Las Casas. Hay muchos que son concejales que llevan rato acá en la comuna y que venga una persona que recién aparece no es bien visto (…) Va a ser muy difícil que venga una persona de afuera a querer postularse como alcalde de la comuna. Al menos acá no va a ser bien mirado porque sería una persona que los habitantes de aquí conocen muy poco", dijo Marcela Salas.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.