
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
"... acá en la comuna, la gran mayoría pensamos que la persona que represente nuestra comuna tiene que ser una persona que tenga raíces en la Padre Las Casas, que conozca a su gente, sus sectores y sus necesidades", comentó Marcela Salas.
Política13/01/2021Antenoche culminó el plazo para la inscripción de los aspirantes a constituyentes, gobernadores regionales, concejales y alcaldes para las próximas elecciones, donde cada partido jugó sus propias cartas sobre cuales candidatos llevar. Al respecto, dirigentes de Padre Las Casas, se pronunciaron sobre sus preferencias para el próximo edil de la comuna, ya que Juan Eduardo Delgado (RN) no podrá ir a la reelección. Una de ellas es que se trate de una persona oriunda de la ciudad.
Al respecto, la dirigente Eliada Carcamo, comentó: "No me parece que haya gente que venga de otras localidades a postularse a Padre Las Casas, porque no creo que conozcan las realidades de lo que necesitamos en nuestra comuna".
"Yo creo que debe ser alguien que por lo menos sea de la comuna de Padre Las Casas y ojalá viva en la comuna o que tenga un arraigo en la comuna", agregó.
Candidatos
En relación a los candidatos que van por Padre Las Casas, está el RN Raúl Henríquez, quien es concejal en ejercicio de la comuna, luego y por fuera en la centro derecha compite Alex Henriquez, independiente pro UDI que también es actual concejal.
Luego, como independiente pero apoyado por sectores de centro izquierda e incluso de derecha, va el actual farmacéutico de Padre Las Casas y ex seremi de Gobierno, Mario González.
Finalmente y quien no tendría ningún arraigo con la comuna según las dirigentas, estará Eduardo Vicencio, quien fue nominado por la Democracia Cristiana en último momento.
Raíces en Padre Las Casas
Así, la vecina del sector y dirigente social Marcela Salas manifestó: "Yo respeto las decisiones que tomen todos los partidos políticos porque están dentro de todo su derecho por lo que la ley exige. Pero acá en la comuna, la gran mayoría pensamos que la persona que represente nuestra comuna tiene que ser una persona que tenga raíces en Padre Las Casas, que conozca a su gente, sus sectores y sus necesidades".
"No se trata solamente de que un partido político imponga a una persona que recién viene a aparecer ahora a la comuna. Yo en lo personal no lo veo muy bien", recalcó Salas.
Para la dirigente de Padre Las Casas, la gran mayoría de los candidatos que están hoy postulando al sillón alcaldicio han sido parte de la comuna o han vivido en ella. "Ahora, hay algunos que se han mudado a Temuco, pero tienen sus raíces en Padre Las Casas. Hay muchos que son concejales que llevan rato acá en la comuna y que venga una persona que recién aparece no es bien visto (…) Va a ser muy difícil que venga una persona de afuera a querer postularse como alcalde de la comuna. Al menos acá no va a ser bien mirado porque sería una persona que los habitantes de aquí conocen muy poco", dijo Marcela Salas.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.