
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
A través del Fondo Social Presidente de la República, la gobernadora Constanza Marchant, acompañada del alcalde Germán Vergara, hizo entrega de los recursos a distintas agrupaciones de la comuna de Villarrica, por un monto aproximado de 33 millones de pesos.
La Región31/01/2021El objetivo del fondo es apoyar al desarrollo organizacional de las agrupaciones sociales con financiamiento para proyectos de equipamiento e infraestructura.
Al respecto, la gobernadora de Cautín junto con destacar la labor de los dirigentes que contribuyen al desarrollo social, señaló: "estamos tremendamente contentos de poder entregar recursos frescos a las organizaciones a través del Fondo Social Presidente de la República, que busca devolver la mano, en cierta manera, por todo el trabajo y sacrificio que desarrollan los dirigentes sociales de nuestra provincia".
En la oportunidad, siete organizaciones sociales recibieron alrededor de 33 millones de pesos para financiar sus diferentes iniciativas postuladas al Fondo Social Presidente de la República año 2020.
Es así como la Junta de Vecinos Monte Verde, se adjudicó la construcción de una sede social por un monto de 27 millones de pesos. En tanto, la Junta de Vecinos Villa Ferrocarriles, la Junta de Vecinos Villa Cordillera, la Junta de Vecinos Villa Jardín Floresta, la Agrupación Manos a la Obra y la Junta de Vecinos Renacer, se adjudicaron proyectos de equipamiento e implementación, por un monto total aproximado de 6 millones de pesos.
En esa misma línea, la gobernadora Constanza Marchant añadió: "la pandemia no nos ha detenido, seguimos trabajando en todos los rincones de la región, tal como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera. Seguiremos apoyando a las organizaciones sociales para que ellos puedan concretar sus anhelos y sus proyectos que requieran ayuda del Gobierno".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.