
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
"En la Araucanía, son 32 municipios, 32 realidades y 32 territorios con diversidad de población, dispersión geográfica y capacidad instalada en materia sanitaria; si esto lo replicamos a nivel país entenderemos que resulta Imposible una ejecución unitaria", consideró el candidato a Gobernador Regional.
Política02/02/2021Como una falla grave de comunicación y planificación, calificó el candidato a Gobernador Regional por La Araucanía, Eugenio Tuma, la disparidad entre el anuncio realizado desde La Moneda sobre el plan de vacunación y la falta de información manifestada por los municipios, quienes, como representantes de la salud primaria, aseguran es imposible dar cumplimiento al ambicioso plan de Gobierno.
Según Tuma, "este nivel de improvisación lejos de perjudicar la ya alicaída gestión del Gobierno, es un componente adicional e innecesario a la incertidumbre ciudadana producto de la pandemia, y las informaciones asociadas a la vacunación, nuevas cepas y otros".
Para el candidato, la solución es el establecimiento de un trabajo oportuno de coordinación directa entre las seremis de salud y los alcaldes. "En la Araucanía, son 32 municipios, 32 realidades y 32 territorios con diversidad de población, dispersión geográfica y capacidad instalada en materia sanitaria; si esto lo replicamos a nivel país entenderemos que resulta imposible una ejecución unitaria para todo el territorio nacional, por lo tanto, invito a los intendentes a posicionar las realidades locales ante La Moneda y con ello responder a la urgente necesidad de descentralización. Un ejemplo de las acciones que confiamos sean el eje del ejercicio de los Gobernadores Regionales", enfatizó Tuma.
"Valoro el liderazgo que han tenido los alcaldes en esta pandemia no sólo en lo sanitario sino en lo social, es por ello que se hace urgente que cada política pública asociada a los territorios y que por añadidura deba ser implementada por los municipios, no sólo considere anuncios sino las estadísticas concretas que den cuenta del panorama de cada comuna", puntualizó el candidato y ex senador, Eugenio Tuma.
Importante es señalar que en el programa presentado por el candidato del Pacto Unidad Constituyente, considera un Diseño Estructural Integral en Salud, a partir de un modelo de Gobernanza con consejos asesores permanentes en esta materia (funcionarios, colegios, escuela de medicina y usuarios).
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.