
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
"En la Araucanía, son 32 municipios, 32 realidades y 32 territorios con diversidad de población, dispersión geográfica y capacidad instalada en materia sanitaria; si esto lo replicamos a nivel país entenderemos que resulta Imposible una ejecución unitaria", consideró el candidato a Gobernador Regional.
Política02/02/2021Como una falla grave de comunicación y planificación, calificó el candidato a Gobernador Regional por La Araucanía, Eugenio Tuma, la disparidad entre el anuncio realizado desde La Moneda sobre el plan de vacunación y la falta de información manifestada por los municipios, quienes, como representantes de la salud primaria, aseguran es imposible dar cumplimiento al ambicioso plan de Gobierno.
Según Tuma, "este nivel de improvisación lejos de perjudicar la ya alicaída gestión del Gobierno, es un componente adicional e innecesario a la incertidumbre ciudadana producto de la pandemia, y las informaciones asociadas a la vacunación, nuevas cepas y otros".
Para el candidato, la solución es el establecimiento de un trabajo oportuno de coordinación directa entre las seremis de salud y los alcaldes. "En la Araucanía, son 32 municipios, 32 realidades y 32 territorios con diversidad de población, dispersión geográfica y capacidad instalada en materia sanitaria; si esto lo replicamos a nivel país entenderemos que resulta imposible una ejecución unitaria para todo el territorio nacional, por lo tanto, invito a los intendentes a posicionar las realidades locales ante La Moneda y con ello responder a la urgente necesidad de descentralización. Un ejemplo de las acciones que confiamos sean el eje del ejercicio de los Gobernadores Regionales", enfatizó Tuma.
"Valoro el liderazgo que han tenido los alcaldes en esta pandemia no sólo en lo sanitario sino en lo social, es por ello que se hace urgente que cada política pública asociada a los territorios y que por añadidura deba ser implementada por los municipios, no sólo considere anuncios sino las estadísticas concretas que den cuenta del panorama de cada comuna", puntualizó el candidato y ex senador, Eugenio Tuma.
Importante es señalar que en el programa presentado por el candidato del Pacto Unidad Constituyente, considera un Diseño Estructural Integral en Salud, a partir de un modelo de Gobernanza con consejos asesores permanentes en esta materia (funcionarios, colegios, escuela de medicina y usuarios).
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.