
Parte campaña contra la influenza y se espera vacunar a 450 mil personas en la región
La campaña busca disminuir el riesgo de enfermar y evitar complicaciones que pueden presentar las personas que se contagian.
La campaña busca disminuir el riesgo de enfermar y evitar complicaciones que pueden presentar las personas que se contagian.
Durante más de 40 días equipos de salud han visitado diversos domicilios a lo largo y ancho de Temuco realizando vacunaciones, entrega de fármacos y alimentos.
La Subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, explicó que esta cobertura se alcanzó gracias al trabajo integrado por parte del ministerio de Salud, el ministerio de Educación y las municipalidades, siendo los alcaldes quienes tienen que coordinar la vacunación en las comunas.
La Seremi de Salud de la región informó que solamente se ha vacunado el 52,1% de las mujeres en estado, mientras que la cobertura de menores es de 74,2%. "Tenemos que tener presente que junto con la llegada del invierno aparecen otras enfermedades respiratorias", comentó.
60.214 habitantes de Temuco fueron inmunizados desde el inicio de la campaña de vacunación contra la influenza 2020. Se espera lograr la cobertura del 100% en las próximas semanas.
Esta cifra representa la 91% de la población objetivo. Durante esta fase inicial de vacunación se le está dando prioridad a los grupos de riesgo, que corresponde a adultos mayores, embarazados, niños y enfermos crónicos.
Según el fiscal a cargo, el insumo robado estaba destinado para aplicarlo a grupos de mayor riesgo en la población, entre ellos adultos mayores, embarazadas y niños. El intendente Caifal informó que la investigación determinará si existe responsabilidad administrativas.
Actualmente un 67% de la población objetivo ya ha sido inmunizada. Los operativos a domicilio se reanudan a partir del 30 de marzo
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.