
Senador Huenchumilla vota a favor del proyecto que crea un sistema mixto de Pensiones
“¿Cómo no va a ser mejor, cuando yo siento que, del aporte de los trabajadores, pasamos también al Estado y pasamos a los empleadores?", dijo el parlamentario.
“¿Cómo no va a ser mejor, cuando yo siento que, del aporte de los trabajadores, pasamos también al Estado y pasamos a los empleadores?", dijo el parlamentario.
La parlamentaria la considera perjudicial para los ahorros individuales, que genera incertidumbre laboral y que es fiscalmente insostenible.
El ex parlamentario de La Araucanía y la senadora de Los Ríos negaron su apoyo a la polémica reforma presentada por el Gobierno y que apoya Chile Vamos.
A raíz de lo planteado, el Gobierno se comprometió a reajustar subvenciones para aminorar el aumento de costos que tendría su implementación.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
El exalcalde dijo que la reforma no la pagarán los “empleadores”, la pagará la gente de a pie con el aumento de los costos, peores empleos e informalidad laboral.
"Apelar a la buena disposición y voluntad de las senadoras y senadores de la Comisión de Trabajo para llegar a un acuerdo, es desconocer la naturaleza del problema que se trata de resolver", dijo el parlamentario.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.