
El martes comenzó el primer pago y el segundo proceso de inscripción culminó ayer miércoles a las 23:59 horas.
El martes comenzó el primer pago y el segundo proceso de inscripción culminó ayer miércoles a las 23:59 horas.
El aporte contempla pagar durante los meses de abril, mayo y junio un monto de $100 mil por cada integrante del hogar a las familias que estén dentro del 80% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH), sin ningún otro requisito adicional.
El Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villareal en conjunto con la Seremi de Gobierno y la Seremi de Desarrollo Social, se refirieron al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Mas de 10 millones de personas se verán beneficiadas.
Los hogares que cumplan con los requisitos y que entre el 25 de febrero y el 31 de marzo, hayan estado en comunas en Fase 1 y 2, podrán recibir hasta $100 mil por integrante del hogar.
Los montos que se entregarán variarán de acuerdo a las fases de Cuarentena, Transición, Preparación y Apertura en que se encuentre la comuna del postulante.
Junto con realizar un llamado a participar en el proceso de postulación que inició este lunes 8 de febrero, la ministra de Desarrollo Social y Familia señaló: "Podríamos llegar a más de 3,5 millones de hogares y cerca de 9 millones de personas".
Hasta las 23:59 horas de este sábado se podrá hacer la solicitud a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl. Además, deben ingresar quienes quieran solicitar una ampliación del plazo por 10 días.
Hasta el momento el beneficio era de 67.500 pesos por miembro del grupo familiar el primer mes, bajando a contar del segundo. Con esta propuesta el total del IFE llegaría a 400 mil pesos por familia de 4 integrantes.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.