
Ambas instituciones trabajarán en forma colaborativa en materias de seguridad, tanto de los usuarios como el personal de Gendarmería.
Ambas instituciones trabajarán en forma colaborativa en materias de seguridad, tanto de los usuarios como el personal de Gendarmería.
"Todo lo que se diga respecto de las bondades de este nuevo servicio se van al tacho de la basura si pretendemos ejecutarlo con los mismos funcionarios que han sido autores, cómplices o encubridores de violaciones de derechos humanos sistemáticas", acusó el parlamentario.
Los equipos donados por las empresas de telefonía fueron donados gracias a la gestión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. A través de esta entrega se espera disminuir el estrés y los niveles de ansiedad que se producen por las medidas de aislamiento.
Las funcionarias contagiadas se encuentran en sus hogares realizando cuarentenas voluntarias, mientras que las infantes se encuentran en piezas aisladas para evitar que contagien a otras menores.
La institución entregó un comunicado que descarta haber hecho entrega de esta investigación al ministerio de Justicia, a diferencia de lo que denunció el diputado de oposición, quien acusó que había sido entregado en junio de 2018. La Policía de Investigaciones también descartó haber hecho entrega del informe al fiscal nacional.
El diputado Evópoli de La Araucanía, Andrés Molina, acusó directamente al parlamentario René Saffirio de retrasar los proyectos que mejorarían la calidad de vida de niños y adolescentes del Sename y en particular, lo responsabilizó del cierre del hogar a cargo de la Fundación Frontera en Nueva Imperial.
En La Araucanía son 400 los niños beneficiados, pertenecientes a 15 residencias, quienes podrán acceder a estos nuevos recursos para su atención.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.