Agricultores denuncian prácticas abusivas de empresas como "Avena Top"
Camilo Guzmán, presidente de Agricultores Unidos, dice que buscan terminar con las prácticas abusivas que han destruido la economía rural.
La institución entregó un comunicado que descarta haber hecho entrega de esta investigación al ministerio de Justicia, a diferencia de lo que denunció el diputado de oposición, quien acusó que había sido entregado en junio de 2018. La Policía de Investigaciones también descartó haber hecho entrega del informe al fiscal nacional.
La Región03/07/2019Equipo AraucaniaDiarioAyer el diputado de oposición René Saffirio, publicaba un informe realizado por la Policía de Investigaciones sobre la red de hogares del Servicio Nacional de Menores Sename, el cual, haciendo eco de la crisis que vive la institución pública, develaba una serie de graves y lapidarias realidades que venían a confirmar, una vez más, la dramática situación que viven los niños ingresados en estos centros públicos y privados. Sin embargo, el diputado Saffirio no se quedaba ahí, exigía la renuncia del ministro de Justicia, Hernán Larraín y del fiscal nacional Jorge Abott, ya que acusaba Saffirio, hace un año que sabían del informe de la PDI.
Sin embargo y a las pocas horas, ya el ministro de Justicia descartaba lo acusado por Saffirio y en exclusiva con AraucaniaDiario, declaraba que nunca le había llegado tal informe, que en rigor estaba fechado por la propia PDI, en diciembre de 2018 y que según informa la institución, fue entregado al fiscal de la causa a fines de abril de este año.
"... con fecha 25 de abril de 2019 se hizo entrega al fiscal regional de Los Lagos, Sr. Marcos Emilfork, de los informes relativos a la investigación de dicha causa, a través de los canales formales establecidos para dicho procedimiento y de acuerdo con la legislación vigente", dice el comunicado enviado por la PDI.
Y agrega la Policía de Investigaciones: "El único destinatario de dicha documentación fue el Fiscal requerente, por lo cual no es efectivo que se hayan enviado copias al Sr. Ministro de Justicia".
"La Policía de Investigaciones es una institución policial que aporta a las indagatorias del Ministerio Público por medio de investigaciones y peritajes, y que en este caso, así como en todos los demás en que interviene, ha actuado con estricto apego a la Ley y la reglamentación vigente", Finalizó la PDI.
Ante la acusación del diputado, el propio ministro de Justicia, Hernán Larraín, respondió a AraucaníaDiario y aseguró que en ningún momento le ha llegado ese informe, por lo que el secretario de Estado dijo estar “sorprendido, ya que las afirmaciones no tienen que ver con la realidad ni con la verdad”.
“El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no ha recibido ningún in forme de la PDI ni de ningún otro organismo referido a alguna investigación en el Sename. Es muy irresponsable”, dijo el ministro de Justicia.
Luego de la grave denuncia realizada por el diputado de La Araucanía, donde incluso llegó a pedir la renuncia del ministro de Estado y de la máxima autoridad del Ministerio Público, el diputado no se ha pronunciado, no obstante el desmentido oficial entregado por la Policía de Investigaciones.
Camilo Guzmán, presidente de Agricultores Unidos, dice que buscan terminar con las prácticas abusivas que han destruido la economía rural.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.