Hoy parte la vacunación de profesores y asistentes de la educación

La vacunación masiva continúa en los recintos dispuestos para ello, en los Establecimientos de Larga Estadía (Eleam) y en los domicilios de los mayores postrados.

Vacunación establecimientos educacionales

Tal como anunció el Presidente Sebastián Piñera el viernes, hoy comienza el esperado proceso de vacunación contra el Covid-19 para los trabajadores de establecimientos educacionales, proceso que considera a profesores, asistentes de la educación, educadoras de párvulos, directores, administrativos y manipuladores de alimentos, quienes fueron incorporados al 30% de la población priorizada por el Gobierno en el calendario de vacunación.

El procedimiento considera a 513.621 funcionarios a nivel nacional, y constituye un elemento fundamental para entregar tranquilidad a las comunidades educativas con miras reiniciar el año escolar de forma segura.

Quienes trabajan en establecimientos educacionales -profesores, educadoras de párvulo, asistentes de la educación, manipuladoras de alimentos y administrativos- ejercen una labor fundamental en nuestro país. Es por eso que el Gobierno, comprometido con la educación de nuestros miles de niños y jóvenes ha puesto como prioridad la inoculación de las más de 500 mil personas que llevan a cabo esta importante función”, comentó esta mañana el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

El ministro remarcó la convicción del Gobierno con la importancia de que los niños puedan volver a la sala de clases, tanto para frenar y revertir el impacto que la pandemia ha tenido en sus aprendizajes, como por su desarrollo socioemocional y salud mental. Asimismo, dijo: “el inicio de este proceso de vacunación constituye una herramienta fundamental para que, junto a los protocolos y planes de funcionamiento que hemos desarrollado con los colegios, contemos con las mejores condiciones para dar inicio al año escolar de forma segura y con un sistema mixto”.

El proceso comenzará este lunes 15 de febrero con los trabajadores mayores de 60 años, y durante la semana se irá adaptando el calendario para completar la inoculación de los 513.621 funcionarios. Para acreditar su calidad de trabajadores de la educación en el recinto de vacunación, los funcionarios podrán presentar su contrato de trabajo o un documento similar y, en caso de no poseerlo, podrán descargar un certificado en https://tramites.mineduc.cl/home/procesos/5 , con su Clave Única.  

Los funcionarios que no conozcan su lugar de vacunación podrán encontrarlo en el sitio web Yo me vacuno , o consultarlo con el delegado de vacunación que se designó en cada establecimiento para acompañar este proceso.

Adultos mayores

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud del 12 de febrero, 14:00 horas, las personas mayores de 60 años vacunadas contra el Covid-19 llegaron a 1.054.763 en el país, lo que representa 30,4 de la población objetivo.

El director de Senma (s), Pablo Pizarro, destacó la responsabilidad y compromiso de las personas mayores. Precisó: "han sido muy responsables con su salud y la de los demás. Debemos seguir adelante con la campaña, pero de igual forma, continuar con las medidas de higiene como el lavado de manos, la distancia física y el uso de mascarilla, pues de esta manera se disminuye el contagio del virus".

Pizarro resaltó también la labor que han desplegado durante toda la pandemia y ahora en la campaña de vacunación, las trabajadoras y trabajadores de los municipios, de los Cesfam y de los Eleam, "pues con su labor de cada día hemos podido enfrentar de mejor manera este proceso en todo el país".

La campaña de vacunación continúa la próxima semana, con los mayores entre 65 y 70 años,  iniciando el lunes 15 con quienes tienen 69 y 70 años.

Para informarse respecto de los puntos de vacunación puede revisar el sitio web  https://www.gob.cl/yomevacuno/ o también consultar en el Fono Mayor Covid-19 de Senama: 800-400-035.-
 
 

Aumentan las personas fallecidas y los hospitalizados por coronavirus en La Araucanía
Grave acusación en contra de la directora del Sernameg Sara Suazo: no habría respetado protocolo Covid
Más 1,5 millón de personas han sido vacunadas contra el coronavirus

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.