Vecinos de Población Victoria se adjudican importante proyecto de promoción de la lectura
La propuesta permitirá entregar 120 maletines literarios a 4 grupos enfocados: mujeres adultas, niños entre 3 y 6 años, niños entre 7 y 12 y niños entre 13 y 18 años.
En el sector Pedro de Valdivia, el Proyecto de Animación y Promoción de la Lectura en Población Victoria: Leer es una Victoria, resultó favorecido con los Fondos de Cultura 2021, que le entregará un promedio de 10 millones de pesos a la iniciativa que busca beneficiar a aproximadamente 200 habitantes del sector.
La propuesta fue postulada por Maggida Hernández y Roger Ancamil, quienes con el apoyo de la junta de vecinos Población Victoria del sector de Pedro de Valdivia, entregarán 120 maletines literarios a 4 grupos enfocados: mujeres adultas, niños entre 3 y 6 años, niños entre 7 y 12 y niños entre 13 y 18 años.
Parte del proyecto involucra 8 sesiones de animación a la lectura a cargo del grupo "Cuentos Mestizos", que incentivarán a leer y valorar los libros que serán entregados. Estas sesiones se realizarán a contar de agosto hasta diciembre en la sede social ubicada en La Florida esquina Los Parrones y serán abiertas para todos los vecinos del sector. En el marco del mismo proyecto, las mediadoras de lectura Sandra Peralta y Maggida Hernández, compartirán obras literarias con enfoque de género.
"Si revisan los datos del último censo del año 2017 encontrarán que nuestro sector posee un nivel educacional y económico bajo. Los colegios que se encuentran más cercanos tienen un índice de vulnerabilidad Alto (90%), y lo más preocupante, es que en el puntaje de motivación escolar los niveles están entre 60% y 70%. Esto producto posiblemente de la falta de recursos educacionales, culturales y económicos de las familias", Indicó la responsable del proyecto, Maggida Hernández.
Roger Ancamil- enfatizó en la situación que viven sus vecinos: "En este período de pandemia, hay muchos estudiantes que ni siquiera han podido acceder a una clase virtual. Han aumentado las desigualdades sociales, donde está demostrado, que mientras menos recursos tiene una familia, menos capital cultural tienen sus hijos, y ello conlleva a la nueva reproducción de las diferencias sociales y acrecienta la falta de acceso a oportunidades, que aprovecharán otros, con mayores recursos y mayor nivel cultural. Por esto es importante llegar a lugares donde el acceso a los libros es casi nulo, donde no existen los medios, ni tampoco el interés de las familias en comprar o pedir libros en las bibliotecas públicas".
Se propone, activar una red de trabajo colaborativo entre diversos especialistas de la lectura, con el fin de educar a una población vulnerable, como lo es el sector Pedro de Valdivia, específicamente la población Victoria, y con ello, niños, jóvenes, y adultos puedan acceder a libros de su interés, y comprendan que el valor de un libro, no solo está en su precio, sino también, para la construcción de una mejor persona.
Los Fondos Cultura 2021 y sus 52 líneas entregarán un total de $26.600 millones a 2.541 proyectos, asignando en promedio $10.467.767 a cada iniciativa a nivel nacional.
El Fondo del Libro, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, seleccionó 570 proyectos, asignándoles más de $4.200 millones.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.