Parlamentarios reaccionan ante designaciones y ajustes en la coordinación de la Macrozona Sur
Con el objeto de fortalecer la labor en materia de seguridad pública, desde La Moneda se informó sobre la incorporación de dos nuevos miembros. Se trata de Loreto Silva como asesora presidencial en temas jurídicos y legales y Pablo Urquizar como nuevo coordinador nacional de la Macrozona Sur.
Parlamentarios de La Araucanía reaccionaron ante los nuevos ajustes informados desde el Gobierno, en relación a la Unidad de Coordinación de la Macrozona Sur. Se trata de Loreto Silva como asesora presidencial en temas jurídicos y legales y Pablo Urquízar como nuevo coordinador nacional, asumiendo las labores que dejó por Cristian Barra.
Al respecto, el diputado (DC) Mario Venegas señaló: "Yo en general no tengo una buena opinión de esa estrategia del Gobierno. No creo que un cambio de personas o cambio de enfoque vaya a ser un efectivo aporte para resolver los problemas de la región en materia de orden público y seguridad".
"El señor que nombraron a cargo a nivel nacional y la señora Loreto Silva, a quien ubico y conozco como ex ministra y que tendrán un rol más específico sobre asesoría en lo jurídico. No creo que sea una solución para lo que nosotros necesitamos en la región. No creo que vaya a detener la violencia y todos estos conflictos que se han dado. No creo que resuelvan, más allá de las personas que sean", agregó Venegas.
Por parte de Evópoli, el parlamentario Sebastián Álvarez expresó su preocupación y consideró: "hasta el momento, no se ha cumplido con la expectativa que se tenía de esta delegación en la Macrozona Sur en aspectos de seguridad, dado a que en todo este tiempo no se ha presenta un plan completo asociado a como se va a abordar y trabajar ante la situación de conflicto en La Araucanía. Por lo tanto, no estoy conforme con lo que se ha realizado en La Araucanía".
Además, señaló: "Siento que aquí no se le pone el foco el Gobierno Central y que aún es necesario que se les den las atribuciones necesarias a las nuevas personas asignadas para que de verdad puedan gestionar un plan que les permita mejorar las actuales condiciones de seguridad en la región".
Sobre las nuevas designaciones, el diputado opinó: "En términos generales uno no puede establecer una valoración de una gestión que aun no se ha realizado. Uno tiene solamente el conocimiento previo de estas personas, por lo tanto, estamos atentos a como vayan a desenvolverse para que, de una vez por todas, podamos avanzar para mejorar las condiciones de seguridad en La Araucanía".
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.