2 comunas de La Araucanía avanzan a transicion y Cunco retrocede a la misma

En total serán diecinueve comunas que estarán en fase 2, once en cuarentena total y solo dos comunas en fase 3, Melipeuco y Teodoro Schmidt.

Este jueves, el Ministerio de Salud, anunció que 2 comunas de La Araucanía, Curarrehue y Perquenco, avanzan a transición desde el próximo lunes 31 de mayo y Cunco retrocede a esta misma fase a partir de este sábado 29. 

Lo anterior, dejará a diecinueve comunas en fase 2, once en cuarentena total y dos comunas en fase 3 de preparación, siendo calificado como preocupante por parte del Intendente Regional, Víctor Manoli.

“Seremos reiterativos en mencionar las medidas de autocuidado, utilización de mascarilla y por supuesto, hacer el llamado a la gente a vacunarse. Recordemos que son medidas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está aplicando para ir superando de a poco la pandemia y los efectos que ésta ha tenido sobre la salud y el bolsillo de las personas. Como Gobierno seguimos preocupados de no lamentar más muertes ni más contagios, seguiremos trabajando para combatir el covid-19”, expresó.

En tanto, desde la Seremi Salud en La Araucanía se informó sobre la tasa de positividad en la región, la cual alcanza un 13% en tasa semanal.

Pase de movilidad

Además, esta semana el Gobierno anunció la creación de un certificado QR o “Pase de movilidad” que acredita a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19. Al respecto, el seremi de Salud (S) Alex Olivares dijo: “Es importante recordarle a la población que este pase de movilidad puede ser fiscalizado por nuestro personal de la seremi de salud, por Carabineros de Chile, personal del Ejército de Chile, así como también de la Policía de Investigaciones".

"Además, los guardias de seguridad de los locales comerciales, tanto supermercados como farmacias, quienes están autorizados para solicitar el pase de ingreso al local también pueden verificar que efectivamente las personas que ingresan, cuenten con este Pase de Movilidad, el cual permite verificar que las personas no solo cuenten con las dos dosis aplicadas sino que también las personas no estén dentro de las restricciones de movilidad que les corresponde por ser eventualmente casos positivos o contactos estrechos, entendiendo que este pase es dinámico y se va actualizando según la condición de salud de la persona” puntualizó Olivares.

Pase de movilidadInicia funcionamiento del "Pase de Movilidad" para personas inoculadas con ambas dosis

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.