Se confirma detención del werkén de Temucuicui Jorge Huenchullán en el hospital de Victoria
La Policía de Investigaciones (PDI) resguarda al detenido y las inmediaciones del recinto hospitalario donde se encuentra aislado por Covid. La propia comunidad confirmó los hechos.
Tanto la comunidad Autónoma de Temucuicui, como fuentes de AraucaniaDiario, confirmaron la detención del comunero y werkén Jorge Huenchullán, a quien cerca de las 21 horas de ayer la Policía de Investigaciones le habría intimado la orden de detención en su contra, por el delito de tráfico de drogas, la que se encontraba pendiente por cuanto Huenchullán estaba en clandestinidad.
"Como ya es de conocimiento publico, confirmamos que hoy miércoles 30 de junio, y producto de agravarse el estado de salud, derivado del covid-19 el werken de la comunidad autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullan Cayul debió acudir a un establecimiento médico, siendo derivado de urgencia al hospital de la cuidad de Victoria, en estado grave", informó la propia comunidad por su parte.
"Señalamos que nuestro werken se encontraba en calidad de clandestino, luego que se ordenara su detención por el presunto delito de tráfico de drogas, situación por la cual se adoptó la decisión política de substraerse de los racista y criminales tribunales de justicia chilenos", manifestaron.
"Debemos reiterar que a Jorge Hunechullan desde el año 2002 aproximadamente los diferentes gobiernos de la concertación y a derecha junto con el ministerio publico le han imputado diferentes delitos que van desde los terroristas hasta ahora que se le persigue mediante una legislación especial, que solo busca formar un estigma y aumentar la discriminación y el racismo a los territorios en lucha", informaron desde la comunidad.
"El criminal actuar de la PDI y el ministerio público, ante su mediocridad, carencia del principio de objetividad, y ante la desesperación de no mostrar resultados, han intentado detener al werken en las precarias condiciones de salud que se encuentra, para conducirlo a una unidad policial. Estas acciones demuestran su esencia criminal inhumana y su falta de profesionalismo y ética", puntualizaron a través de un comunicado.
El comunero mapuche se encuentra con resguardo policial, tanto al interior del hospital de Victoria -donde se encuentra aislado por Covid- como en las inmediaciones del recinto hospitalario, con un verdadero "cerco policial".
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.