Líderes de la CAM retiran el cuerpo de "weichafe" abatido en enfrentamiento con Carabineros en Carahue
Una caravana salió desde el Instituto Médico Legal con el ataúd de Pablo Marchant, quien falleció luego de recibir un disparo en la cabeza, al enfrentarse a tiros con efectivos policiales que cumplían con una medida de protección en una faena forestal.
Largas horas tuvieron que esperar quienes llegaron hasta las afueras del Instituto Médico Legal, ubicado en calle Antonio Varas de Temuco, para acompañar el ataúd de Pablo Marchant, el estudiante de antropología que resultó muerto luego de un enfrentamiento entre Carabineros y un grupo de encapuchados, entre los que se encontraba Marchant. Minutos antes habían quemado un minibus, un cargador frontal y un camión que prestaban servicios en una faena forestal de Mininco.
Todo lo anterior en el camino que une Carahue con Tirúa, por la carretera de la Costa, en un lugar de difícil acceso y con malas condiciones de comunicación. Si bien es cierto, las circunstancias del deceso están siendo investigadas, la propia Coordinadora Arauco Malleco, la CAM, señaló que reivindicaría el atentado incendiario como una acción de sabotaje hacia la industria forestal; de manera que el atentado estaría confirmado.
"Pablo vivía en mi casa, es un militante nuestro, murió combatiendo, por lo que lo vamos a reivindicar. Una ORT de la CAM que se llama Lafkenche-Leftraru en una acción de sabotaje a la forestal Mininco a una faena custodiada por Carabineros, desarrolló una acción de sabotaje y en ese contexto Carabineros se enfrenta a los weichafe y resultan heridos dos weichafe, uno abatido en el lugar y otro que está arrancando por los cerros herido, esa es la situación", confirmó Héctor Llaitul al medio Interferencia.
Ernesto Llaitul
Anoche, alrededor de las 3 de la madrugada, se terminó confirmando la identidad del joven fallecido en el enfrentamiento con Carabineros y se logró descartar, lo que en una primera instancia se había informado -por vías no oficiales-, que sería el hijo del líder de la CAM Héctor Llaitul, Ernesto LLaitul Pezoa.
Y fue su propio padre quien debió concurrir hasta el lugar donde se encontraba aún el cuerpo, descartando que se tratara de Ernesto Llaitul, con quien además se comunicarían telefónicamente después. "No sé por qué Carabineros dio por hecho que era mi hijo y cómo empezó a circular esa información, nosotros también lo suponíamos, pero cuando vimos el cuerpo vi que no era mi hijo, no era Ernesto. Hay un morbo terrible sobre que abatieron a mi hijo", sostuvo el vocero de la CAM.
Funeral
Y si bien el funeral del "weichafe" abatido será en un sector rural de la comunidad mapuche en la que vivía, hasta el servicio médico legal concurrieron tanto Héctor Llaitul, como el lonco Juan Pichún, ambos líderes indiscutidos de la Coordinadora Arauco Malleco.
"Hemos llegado hasta esta ciudad para retirar el cuerpo de nuestro querido peñi, weichafe, Pablo, en el territorio conocido como Toño. Producto de la represión que sufre nuestro pueblo por parte del Estado ... nuestro peñi cayó luchando, cayó combatiendo y por eso lo reivindicamos como nuestro gran weichafe ...", declaró Pichún.
Sin que se haya confirmado aún, los funerales de Pablo Marchant serían hoy domingo en la tarde.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.