Gimnasta de Vilcún podrá competir en mundial de Japón tras millonario aporte de gobernador regional

La joven ha representado en varios campeonatos tanto a la región como al país. Tras quedar clasificada al mundial de Japón, debía reunir una millonaria cifra. Junto a la alcaldesa de la comuna, Katherinne Migueles, se hizo entrega de $6 millones a la destacada gimnasta Javiera Rubilar.

Javiera Rubilar Sanhueza

El gobernador regional por La Araucanía, Luciano Rivas, hizo entrega de un aporte que ascendió a $6 millones, a la joven gimnasta de Vilcún, Javiera Rubilar, cifra con que completó el total de lo requerido para poder competir en su disciplina en el Torneo Mundial de Gimnasia Rítmica Kitakyushu Japón.

En el encuentro con la deportista, participó la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne Migueles, e intervino virtualmente la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción, Claudia Lillo, esta última en representación de empresarios y socios de la CChC, quienes hicieron sus aportes para que la seleccionada nacional de gimnasia rítmica cumpliera su sueño de representar a Chile en el encuentro.

“Es esencial premiar la constancia y disciplina de este tremendo equipo, quienes son todo un ejemplo para los jóvenes de la región”, dijo Claudia Lillo.  

Javiera Rubilar, de 21 años, inició su carrera deportiva cuando tenía solo 4 años. Tenacidad y disciplina se unieron para sembrar una historia deportiva colmada de logros, representando exitosamente a la región y a Chile en diversas competencias a nivel nacional e internacional.

Hoy, Javiera es parte de Team Chile, entidad que agrupa a deportistas de alto rendimiento de diversas disciplinas del país. 

Millonario aporte

Los recursos económicos eran su mayor impedimento para participar del mundial, así fue como la máxima autoridad regional se hizo parte gestionando aportes para la joven.

“Nuestra región tiene noticias positivas y esta es una de ellas, pudimos materializar este apoyo que la semana pasada empezamos a trabajar para Javiera", enfatizó.

"Su participación en la competencia es un orgullo para La Araucanía. En nuestra región, en las 32 comunas, tenemos talentos y eso es lo que tenemos que potenciar”, agregó Rivas.

“Estamos felices por el aporte, porque ya vamos a poder entrenar tranquilas y tener una buena preparación. Estamos entrenando 8 horas diarias y ahora, el 20 de agosto, me voy a España a hacer la pretemporada para de ahí, viajar a Japón”, manifestó la joven beneficiada.

Cabe destacar que el Torneo Mundial de Gimnasia Rítmica se disputará en el país asiático entre el 17 y el 31 de octubre próximo. 

Por solo 13 centímetros Gabriel Kehr se queda fuera de la final en el lanzamiento del martillo en Tokio

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.