Constituyente Eduardo Cretton critica aumento de asignaciones para convencionales
El joven de La Araucanía se refirió en duros términos al posible aumento de las asignaciones que tendrá cada integrante de la Convención y al trato preferencial que se les ha dado a los convencionales de los escaños reservados a su parecer.
A un mes de la instalación de la Convención Constitucional, el órgano aún se encuentra en pleno proceso de instalación y discutiendo en las diferentes comisiones sobre el reglamento de funcionamiento.
Uno de los nudos críticos que se ha dado es la Comisión de Presupuesto, mientras se discutían las propuestas del aumento de asignaciones. La ley había establecido un presupuesto inicial de $1.500.000, sin embargo, ayer luego de varias votaciones, los convencionales aprobaron aumentarlo a $4.281.0000, lo que sumado a la dieta que recibe cada uno sería un total de $6.892.000.
“Nosotros como Chile Vamos rechazamos el aumento de las asignaciones, creemos que es una pésima señal para la ciudadanía y demuestra la profunda desconexión con la situación que están atravesando miles de chilenos debido a la pandemia. Es lamentable que algunos como los de la Lista del Pueblo, le den la espalda al pueblo apoyando este aumento, con plata que sale de los impuestos de todos los chilenos”, afirmó Cretton.
Otro de los temas que se discutió durante la instancia fue el aumento de $261.000 extra para las asignaciones de los escaños reservados y zonas extremas, que también fue aprobado.
Frente a esto, el convencional Eduardo Cretton aseguró que el aumento para escaños reservados viene a confirmar el trato preferente que se les estaría dando.
“Lo hemos visto con las normas para integrar las comisiones, para las del uso de la palabra y ahora con asignaciones extras solo por pertenecer a un pueblo originario. Sabemos que es importante que ellos sean parte de la redacción de la nueva Constitución, pero todos tenemos los mismos derechos y esto solo demuestra que hay convencionales de primera y segunda categoría”, sostuvo.
Informe de la Segpres
Durante esta semana, la Segpres, entregó el informe de gastos del ente redactor, este contenía todos los gastos realizados durante los primeros días de funcionamiento y también los requerimientos de los convencionales.
Uno de los puntos más criticados fue la petición de la presidente Elisa Loncón, donde solicita un apart hotel especial para la machi Francisca Linconao.
“Hay que entender que la machi Francisca Linconao no está en esta convención por su rol de autoridad ancestral, por lo que no se justifica ninguno de los tratos preferenciales que ha recibido. Es vergonzoso que mientras el resto de convencionales de región se quedan en hoteles, a ella se le haya arrendado un apart hotel por la suma de 1.860.000 al cual puede llevar incluso a sus asesores", planteó.
"Se nos ha tratado del sector del privilegio, pero hasta ahora los únicos que han tenido privilegios son ellos”, finalizó.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.