Cámara de Diputados aprueba proyecto que beneficia a funcionarios de salud

La iniciativa fue aplaudida por el diputado Ricardo Celis pues es un apoyo importante a los trabajadores que enfrentan día a día la pandemia del Coronavirus.

Diputado Ricardo Celis

Con 143 votos a favor el proyecto que da por cumplidas las metas sanitarias y de atención de usuarios por parte de los funcionarios de salud fue aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados, algo que para el autor del proyecto, diputado Ricardo Celis es un reconocimiento que da dignidad al trabajo de la llamada primera línea en salud.

“Este proyecto se hizo con las organizaciones de los trabajadores de la salud...ellos son los que han estado día a día con la pandemia y quienes no han podido llevar adelante el cumplimiento de sus metas sanitarias porque con el estado de la pandemia no ha sido posible, pues a quién se le haría comprensible que se le pida cumplimiento por número de PAP o controles crónicos en momentos en que todos los funcionarios están ocupados atendiendo los efectos de la pandemia", señaló el parlamentario durante su intervención. 

"Esto es del todo razonable y así lo ha entendido la Cámara, y por ello agradezco a todas las instancias que apoyaron esta iniciativa porque es imprescindible trabajar pronto y disminuir las incertezas en esta materia", acotó.

Las metas sanitarias año a año son exigidas por el Ministerio de Salud en función de atenciones por diabetes, hipertensión, tomas de PAP, etc. Las cuales no han cambiado pese a estar Chile en una situación de crisis sanitaria producto de la pandemia del Coronavirus. De esta manera los profesionales de la salud tienen que enfrentar un doble trabajo, el cumplir estas metas y además hacer frente a las atenciones de urgencia que son producidas por el Covid-19.

Adicional a esto, existe una asignación asociada al mejoramiento de trato a los usuarios, conocido como Bono Trato Usuario, el cual está sujeto a una encuesta de satisfacción aplicada a usuarios del sistema de salud, y que claramente se ve influido por el arduo trabajo en atención de la emergencia sanitaria actual.

Este proyecto da por cumplidas las metas para el año 2021 y todo lo relacionado con los procesos de formulación y evaluación asociados al pago de asignaciones y bonificaciones de funcionarios del Sistema Nacional de Servicios de Salud con motivo de la declaración de estado de excepción de catástrofe por la ya conocida pandemia del Coronavirus. 

Celis, quien fue diputado informante en la jornada de votación, agregó que el proyecto contempla además nuevos protocolos en caso de futuras catástrofes a fin de no estar dependiendo del ejecutivo.

“Este proyecto deja establecido que en el futuro cuando el sistema esté colapsado por actos fortuitos de catástrofe o sucesos que afecten el normal funcionamiento, bastará con una declaración de alerta sanitaria y la anuencia de la autoridad sanitaria, y ya nunca más se va a tener que solicitar al Ejecutivo que avance en esta materia sino que se dará por hecho”, expresó.

La iniciativa fue aprobada y fue despachada al Senado, al igual como ocurrió con la propuesta que despachará en junio relacionada con el fuero laboral y descanso compensatorio a todo el personal de salud por hasta catorce días hasta por un año después de terminado el estado de excepción.

Pacto Apruebo Dignidad oficializa a sus candidatos y Jorge Romero no descarta postularse a Core
Diputado Celis solicita informe al Mineduc tras peligro de cierre en escuelas hospitalarias

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.