Diputado Ricardo Celis oficializa su renuncia al PPD y acusa a Evópoli de nombrar la "Ley Celis"
El parlamentario de La Araucanía denunció una "actitud negligente del Partido por la Democracia" en relación al manejo de su inscripción como candidato, y un "manejo oportunista por parte de parlamentarios de Evópoli". Comprometió su apoyo a Gabriel Boric para las presidenciales.
Este jueves, el diputado por La Araucanía, Ricardo Celis oficializó en dependencias del Servel Temuco su renuncia al Partido por la Democracia (PPD), órgano en el que militó durante 26 años, acompañado de dirigentes y vecinos que expresaron su apoyo y solidaridad, renunciando también a la colectividad.
Aseguró que fue el PPD quien no "estuvo a la altura de llevar adelante la inscripción de su candidatura por el distrito 23", acusando una actitud "negligente e irresponsable".
“Nadie puede estar en un partido donde se piense que hay sombras y que las personas que estén allí lo van a traicionar y no van a trabajar en conjunto para construir un Chile mejor”, señaló el parlamentario.
Celis, quien no pudo repostular a la elección por decisión del Tribunal Electoral, negó haber estado detrás del proyecto de ley de reposición de candidaturas y aseguró no sentirse representado.
“Pedí a la Cámara de Diputadas y Diputados que no tramitara este proyecto de ley ... porque siempre he sido un demócrata y convencido de que quienes lo tienen que elegir a uno son los ciudadanos por las propuestas y usar elementos que pretendan lavar la mano de los responsables que es el Partido por la Democracia”, comentó.
"Ley Celis"
Respecto a qué va a pasar con el diputado de marzo en adelante, el representante de La Araucanía declaró que seguirá ejerciendo funciones como médico en el Hospital Regional de Temuco, y señaló "no necesitar cargos políticos".
Consultado por el polémico nombre “ley Celis” el parlamentario expresó que "hubo cálculo electoral". Acusó a los diputados Molina, Álvarez, el Senador Kast y a Evópoli de encargarse de colocarle nombre a esta ley.
"... Ellos han hecho el cálculo electoral pero no se han preocupado por los derechos civiles y políticos. Han tenido una actitud miserable el 6 de octubre y la han tenido hasta hoy", sostuvo.
En relación a Evópoli, el senador Felipe Kast fue uno de los únicos parlamentarios del Senado que votó en contra de aprobar la ley que beneficiaba al diputado Celis y que logró ser analizada y votada a favor en tan solo 12 minutos; estableciendo a la vez un récord en rapidez de tramitación. Asimismo, tanto el diputado Andrés Molina como Sebastián Álvarez votaron en contra cuando esta ley fue rechazada en la Cámara Baja.
Finalmente, el diputado en ejercicio aseguró que en primera vuelta apoyara al candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, y "aseguró haberse comprometido para trabajar con el".
Te puede interesar
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.