Gobernador Regional firma mensaje que permitirá mejorar rutas de Victoria
El compromiso asumido con las comunidades del sector, busca mejorar las condiciones de la ruta para el tránsito vehicular en una extensión de 22,8 kilómetros, con una inversión de más de $6.700 millones, financiados por el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas.
Dirigentes y vecinos del sector Las Cardas y Selva Oscura de Victoria, participaron de la ceremonia en la que el gobernador regional, Luciano Rivas, firmó el mensaje para la mejora de 22,8 kilómetros de caminos en ambos sectores, recursos que se financiarán en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.
El monto total del proyecto vial es de los $6.732 millones, siendo el compromiso del Gobierno Regional asignar recursos por $3.700 para dicho fin, lo cual fue ratificado en esta firma de convenio en el que participó también el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, quien acudió al encuentro con los dirigentes de la comuna.
Las comunidades se mostraron felices por iniciar este proceso, esperado por años, y que mejorará el tránsito vehicular y entregará nuevas oportunidades de desarrollo para este territorito, ubicado en la provincia de Malleco.
El proyecto conjunto del Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, contempla mejora de la ruta, con la materialización de tratamiento superficial doble con polímero, y donde también se contempla la construcción y reemplazo de refugios paraderos a lo largo de todo el camino, en las zonas de escuela, además de aceras peatonales y bahías de paraderos.
Beneficios
En la ceremonia de firma de mensaje, el gobernador regional Luciano Rivas, aseguró que se “está cumpliendo con este compromiso adquirido con las comunidades, para mejorar su calidad de vida y la conectividad del sector".
Magdalena Silva, presidenta de la comunidad Ignacio Huenchullán de Las Cardas, también se refirió a la firma de mensaje, señalando que “el camino era imposible y que tenían una muy mala calidad de vida".
Mientras que el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, también se refirió a este proyecto que debe ser ratificado en el Consejo Regional y afirmó que, “las personas, son las mismas que por años han insistido para que este camino se concrete".
Además, señaló que el hecho de que la conectividad se vaya mejorando es la única forma de mejorar la calidad de vida de las familias, proporcionándoles mejores condiciones, sobre todo en temas de transporte.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.