
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El compromiso asumido con las comunidades del sector, busca mejorar las condiciones de la ruta para el tránsito vehicular en una extensión de 22,8 kilómetros, con una inversión de más de $6.700 millones, financiados por el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas.
La Región14/11/2021Dirigentes y vecinos del sector Las Cardas y Selva Oscura de Victoria, participaron de la ceremonia en la que el gobernador regional, Luciano Rivas, firmó el mensaje para la mejora de 22,8 kilómetros de caminos en ambos sectores, recursos que se financiarán en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.
El monto total del proyecto vial es de los $6.732 millones, siendo el compromiso del Gobierno Regional asignar recursos por $3.700 para dicho fin, lo cual fue ratificado en esta firma de convenio en el que participó también el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, quien acudió al encuentro con los dirigentes de la comuna.
Las comunidades se mostraron felices por iniciar este proceso, esperado por años, y que mejorará el tránsito vehicular y entregará nuevas oportunidades de desarrollo para este territorito, ubicado en la provincia de Malleco.
El proyecto conjunto del Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, contempla mejora de la ruta, con la materialización de tratamiento superficial doble con polímero, y donde también se contempla la construcción y reemplazo de refugios paraderos a lo largo de todo el camino, en las zonas de escuela, además de aceras peatonales y bahías de paraderos.
Beneficios
En la ceremonia de firma de mensaje, el gobernador regional Luciano Rivas, aseguró que se “está cumpliendo con este compromiso adquirido con las comunidades, para mejorar su calidad de vida y la conectividad del sector".
Magdalena Silva, presidenta de la comunidad Ignacio Huenchullán de Las Cardas, también se refirió a la firma de mensaje, señalando que “el camino era imposible y que tenían una muy mala calidad de vida".
Mientras que el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, también se refirió a este proyecto que debe ser ratificado en el Consejo Regional y afirmó que, “las personas, son las mismas que por años han insistido para que este camino se concrete".
Además, señaló que el hecho de que la conectividad se vaya mejorando es la única forma de mejorar la calidad de vida de las familias, proporcionándoles mejores condiciones, sobre todo en temas de transporte.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.