
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El compromiso asumido con las comunidades del sector, busca mejorar las condiciones de la ruta para el tránsito vehicular en una extensión de 22,8 kilómetros, con una inversión de más de $6.700 millones, financiados por el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas.
La Región14/11/2021Dirigentes y vecinos del sector Las Cardas y Selva Oscura de Victoria, participaron de la ceremonia en la que el gobernador regional, Luciano Rivas, firmó el mensaje para la mejora de 22,8 kilómetros de caminos en ambos sectores, recursos que se financiarán en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.
El monto total del proyecto vial es de los $6.732 millones, siendo el compromiso del Gobierno Regional asignar recursos por $3.700 para dicho fin, lo cual fue ratificado en esta firma de convenio en el que participó también el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, quien acudió al encuentro con los dirigentes de la comuna.
Las comunidades se mostraron felices por iniciar este proceso, esperado por años, y que mejorará el tránsito vehicular y entregará nuevas oportunidades de desarrollo para este territorito, ubicado en la provincia de Malleco.
El proyecto conjunto del Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, contempla mejora de la ruta, con la materialización de tratamiento superficial doble con polímero, y donde también se contempla la construcción y reemplazo de refugios paraderos a lo largo de todo el camino, en las zonas de escuela, además de aceras peatonales y bahías de paraderos.
Beneficios
En la ceremonia de firma de mensaje, el gobernador regional Luciano Rivas, aseguró que se “está cumpliendo con este compromiso adquirido con las comunidades, para mejorar su calidad de vida y la conectividad del sector".
Magdalena Silva, presidenta de la comunidad Ignacio Huenchullán de Las Cardas, también se refirió a la firma de mensaje, señalando que “el camino era imposible y que tenían una muy mala calidad de vida".
Mientras que el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, también se refirió a este proyecto que debe ser ratificado en el Consejo Regional y afirmó que, “las personas, son las mismas que por años han insistido para que este camino se concrete".
Además, señaló que el hecho de que la conectividad se vaya mejorando es la única forma de mejorar la calidad de vida de las familias, proporcionándoles mejores condiciones, sobre todo en temas de transporte.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.