Parlamentarios de derecha critican beneficios carcelarios a condenados en crimen Luchsinger Mackay

José y Luis Tralcal podrán acceder a salida dominical y trimestral, de acuerdo al reglamento de Gendarmería, ya que cumplirían con los requisitos necesarios.

CET Victoria - Jose y Luis Tralcal

Si les correspondía o no, no es el tema, al menos para los parlamentarios de centro derecha en La Araucanía, quienes se manifestaron en contra de los beneficios a los cuales podrán acceder los primos Tralcal, condenados a 18 años de cárcel por el asesinato al matrimonio Luchsinger Mackay, quienes fallecieron la madrugada del 4 de enero de 2013, en un ataque armado a su domicilio, donde murieron quemados al interior de la casa que los cobijó durante toda su vida, en el fundo Lumahue, comuna de Vilcún.

José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel podrán acceder a salida dominical y trimestral, luego de que el juzgado de Garantía de Temuco acogiera una cautela de garantías, ya que Gendarmería no estaba concediendo estos beneficios para los cuales, de acuerdo al reglamento de la institución penitenciaria, ya habían cumplido los requisitos.

Así y a través de un comunicado, los senadores de Renovación Nacional José García Ruminot y Carmen Gloria Aravena, calificaron la medida como injusta, arbitraria e "irresponsablemente riesgosa". "... dichos delincuentes fueron condenados a 18 años de cárcel por ejecutar un ataque armado en contra de dos adultos mayores, procediendo a incendiar el inmueble con pleno conocimiento de que se encontraba el matrimonio Luchsinger Mackay, quienes fallecieron incinerados", manifiestan ambos.

"... el 'beneficio' concedido, constituyen salidas 'sin custodia'. Es decir, no puede el Estado a través de ni las policías ni Gendarmería ejercer ningún tipo de resguardo. Conocidos son los casos de Jorge Huenchullán y Facundo Jones Huala quiénes nunca más volvieron y que hoy se encuentran prófugos de la justicia", agregaron, aludiendo a que el beneficio sería "irresponsablemente" riesgoso.

Agenda pro impunidad del Gobierno

Además, el diputado Miguel Mellado (RN), denunció la existencia de una agenda pro impunidad del gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la cual incluyeron los beneficio carcelarios por este caso y otras medidas como el retiro de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado.

Para Mellado la señal que está dando el Gobierno, a través de Gendarmería es tremenda, tremenda de impunidad. "Por favor, yo le pido al Gobierno de Gabriel Boric que tenga un poco de dignidad y que también se coloque la mano en el corazón por esta familia que, la verdad, ha sufrido muchísimo en estos últimos años para encontrar justicia. Esto no es justicia para ellos en Chile", dijo Miguel Mellado.

Interpelación a la ministra Izkia Siches

Por su parte, el diputado Stephan Schubert de Republicanos señaló que como bancada oficiarán a Gendarmería para recabar información sobre la decisión de otorgar estos beneficios carcelarios a los condenados.

"Nos parece que ellos no tendrían las condiciones como para haber gozado de aquel beneficio, por eso vamos a esperar la respuesta. Ellos estuvieron prófugos de la justicia, no colaboraron con la causa, no se han arrepentido y además de encontraban con una medida de fuerza como es la huelga de hambre (...) No estamos de acuerdo con esta medida", manifestó Schubert.

"Conceden libertad dominical a condenados por alevoso crimen del matrimonio Luchsinger Mackay. No me explico qué pasó, cómo a alguien que es capaz de quemar vivo a un matrimonio puede tener beneficios", manifestó además el diputado Mauricio Ojeda.

El ex gobernador de Cautín y parlamentario de Republicanos añadió también que comenzarán con la búsqueda de las firmas para interpelar a la ministra del Interior Izkia Siches, por los beneficios otorgados a los primos Tralcal. "No permitiremos que la prioridad de Estado sea dejar libres a los delincuentes. Juré defender mi país, así lo haré", puntualizó Ojeda.

Luego de tres semanas en huelga de hambre José y Luis Tralcal podrán acceder a beneficios carcelarios

Te puede interesar

Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar

Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.

Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén

Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.

Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue

El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.

Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024

Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.

Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar

Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.

Joven inculpado falsamente de iniciar incendio forestal es liberado luego de tres días en la cárcel

David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.