Diputado Jouannet dice no entender cómo el gobierno "enfrenta la violencia"
El parlamentario cuestionó los últimos atentados en Teodoro Schmidt y Vilcún. Además del asalto que sufrió la Ministra de Defensa en su domicilio en Santiago.
Una profunda preocupación manifestó el diputado por La Araucanía, Andrés Jouannet por lo que acusó, "nula voluntad del gobierno en avanzar en materia de seguridad", en medio de los últimos hechos de violencia registrados a nivel regional y nacional.
El asalto a la casa de la ministra de Defensa, en donde maniataron al esposo de la secretaria de Estado, para luego huir con especies y un vehículo, el secuestro del carabinero de la escolta presidencial, y en La Araucanía, los ataques incendiarios en Teodoro Schmidt y Vilcún, fueron a los hechos que se refirió el diputado independiente que se cuestionó nuevamente, la forma en que el gobierno responde a estas situaciones "muy graves".
"Lo hace entregando una señal verdaderamente nefasta al retirar la iniciativa de tramitación del estado de excepción "intermedio", que ya era una medida bastante incompleta", sostuvo.
Estado intermedio
Situación que cuestionó el parlamentario respecto a un inminente proyecto de ley muy esperado por quienes siguen clamado por reinstalar a las Fuerzas Armadas en la macrozona sur ante la ola de violencia que se sigue registrando en la zona.
Basta recordar que este viernes por la tarde, encapuchados quemaron más de 20 vehículos en la comuna de Teodoro Schmidt siendo adjudicado este ataque por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Mientras que en Vilcún, desconocidos quemaron un galpón con más de mil fardos en su interior y una vivienda.
Y es que se preguntó, si un policía de la escolta presidencial y la propia ministra de Defensa son vulnerables frente al delito y la violencia qué puede esperar el ciudadano común de nuestro país y "qué espera el ejecutivo para actuar con decisión y firmeza ante el avance de la actividad criminal en nuestro país".
"Pienso que La Moneda...ha cedido ante la presión del Partido Comunista y Frente Amplio, para quienes el crimen la violencia en Chile, lamentablemente, no son tema", indicó.
Así las cosas, que diversas reacciones siguen apareciendo por la decisión del gobierno de Gabriel Boric de "Congelar" la propuesta del Estado Intermedio, que permitiría el patrullaje de los militares en las carreteras de la Macrozona Sur, como una forma de entregar mayor seguridad.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.