Diputado Jouannet dice no entender cómo el gobierno "enfrenta la violencia"
El parlamentario cuestionó los últimos atentados en Teodoro Schmidt y Vilcún. Además del asalto que sufrió la Ministra de Defensa en su domicilio en Santiago.
Una profunda preocupación manifestó el diputado por La Araucanía, Andrés Jouannet por lo que acusó, "nula voluntad del gobierno en avanzar en materia de seguridad", en medio de los últimos hechos de violencia registrados a nivel regional y nacional.
El asalto a la casa de la ministra de Defensa, en donde maniataron al esposo de la secretaria de Estado, para luego huir con especies y un vehículo, el secuestro del carabinero de la escolta presidencial, y en La Araucanía, los ataques incendiarios en Teodoro Schmidt y Vilcún, fueron a los hechos que se refirió el diputado independiente que se cuestionó nuevamente, la forma en que el gobierno responde a estas situaciones "muy graves".
"Lo hace entregando una señal verdaderamente nefasta al retirar la iniciativa de tramitación del estado de excepción "intermedio", que ya era una medida bastante incompleta", sostuvo.
Estado intermedio
Situación que cuestionó el parlamentario respecto a un inminente proyecto de ley muy esperado por quienes siguen clamado por reinstalar a las Fuerzas Armadas en la macrozona sur ante la ola de violencia que se sigue registrando en la zona.
Basta recordar que este viernes por la tarde, encapuchados quemaron más de 20 vehículos en la comuna de Teodoro Schmidt siendo adjudicado este ataque por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Mientras que en Vilcún, desconocidos quemaron un galpón con más de mil fardos en su interior y una vivienda.
Y es que se preguntó, si un policía de la escolta presidencial y la propia ministra de Defensa son vulnerables frente al delito y la violencia qué puede esperar el ciudadano común de nuestro país y "qué espera el ejecutivo para actuar con decisión y firmeza ante el avance de la actividad criminal en nuestro país".
"Pienso que La Moneda...ha cedido ante la presión del Partido Comunista y Frente Amplio, para quienes el crimen la violencia en Chile, lamentablemente, no son tema", indicó.
Así las cosas, que diversas reacciones siguen apareciendo por la decisión del gobierno de Gabriel Boric de "Congelar" la propuesta del Estado Intermedio, que permitiría el patrullaje de los militares en las carreteras de la Macrozona Sur, como una forma de entregar mayor seguridad.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.