Gobierno confirma querella contra vocero de la CAM Héctor Llaitul por llamado a "armarse"

El comunero mapuche perteneciente a la Coordinadora Arauco Malleco hizo un llamado a defenderse ante la inminente llegada de las Fuerzas Armadas a la Macrozona Sur, a través de un medio de comunicación online.

Vocero de la CAM, Héctor Llaitul

Sorpresa causó que el Gobierno confirmara que se va a querellar en contra del vocero de una de las organizaciones que más atentados se han adjudicado en la Macrozona Sur, previo, durante y posterior al Estado de Emergencia que se mantuvo por seis meses en la zona. 

La noticia fue confirmada por la Ministra de Desarrollo Social y Familia Jeanette Vega y por el Subsecretario del Interior Manuel Monsalve. Y es que el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco llamó a las comunidades a armarse y defenderse ante la eventual llegada de los militares a La Araucanía y el Bio-Bío tras la ola de violencia en la Macrozona Sur. 

El llamado a "organizar la resistencia armada" fue publicado por el medio de comunicación online Werkén Noticias y de da ante el posible proyecto de Ley de "Estado Intermedio", que permitiría que las Fuerzas Armadas patrullaran nuevamente en la Macrozona Sur, ya que la violencia sigue aumentando y casi diariamente, resultando quemados incluso en solo unas horas, 20 vehículos. Hecho adjudicado por la CAM.

Tras este anuncio de Llaitul, es que durante la noche de este domingo, la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, en una entrevista a CNN Chile, anunció que el gobierno presentará una querella contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), argumentando las autoridades que "ningún grupo se puede alzar en armas contra el Estado".

Además, la titular de Desarrollo Social comentó que la querella “se va a concretar y se van a concretar además una serie de medidas de mejoría de la seguridad, que van a ser anunciadas probablemente mañana (hoy) o pasado mañana por el Ministerio del Interior”.

"¿Cómo vamos a conversar a balazos?"

Una acción judicial que dijeron, es una de las atribuciones que otorga el estado de derecho, en donde el gobierno ha presentado hasta ahora 152 querellas, agregando que "en una democracia como la que tenemos, ningún grupo se puede alzar en armas contra el Estado”.

La secretaria de Estado indicó que todavía falta determinar la figura penal "por la cual el Ministerio del Interior se puede querellar”, señaló que pese a estar dispuestos como gobierno, al diálogo con todos los actores involucrados en el denominado conflicto, "a balazos no se puede conversar". 

Cabe recodar que Llaitul señaló en sus declaraciones que se viene el estado intermedio, que a su parecer, no es otra cosa que un nuevo Estado de Excepción. Por lo que llamó a "preparar las fuerzas y a organizar la resistencia armada, por el territorio y autonomía para la nación mapuche”. 

"Los milicos esbirros nuevamente desplegados por el Wallmapu custodiando los intereses del gran capital ... Es la expresión en pleno de la dictadura militar que los mapuches siempre hemos sufrido, dictadura que ahora asume el gobierno lacayo de Boric", indicó. 

De esta forma, y tras diversos emplazamientos de parlamentarios de la zona, el gobierno confirmó esta primera querella en contra del líder y vocero de la CAM, quien desde el primera momento mostró en rechazo al diálogo con las autoridades. 

Desde La Moneda habrían intentado calificar como "terrorista" en Wikipedia a Héctor Llaitul

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.