Senador Huenchumilla llama al Gobierno a entender que no tiene mayoría en las Cámaras y a buscar acuerdos

El senador de La Araucanía asumió como vicepresidente de la Cámara Alta por 2023. El parlamentario señaló además que la nueva testera buscará “facilitar los procesos políticos que Chile necesita”.

Senador Huanchumilla Vicepresidente del Senado

En entrevista con CNN, el senador Francisco Huenchumilla se refirió a su elección como vicepresidente de la Cámara Alta, instancia en la que hará dupla con el senador Juan Antonio Coloma (UDI) en el cargo de presidente.

En primera instancia, el legislador aclaró que los signos políticos que integran desde ahora la testera del Senado –Coloma pertenece a la UDI y Huenchumilla a la DC, partido que no pertenece al gobierno, pero donde este último parlamentario ha mostrado constante disposición a colaborar con el Ejecutivo– no dificultarán la interlocución entre el gobierno y la Cámara Alta.

La idea nuestra es que el Senado pueda facilitar los procesos políticos que Chile necesita, y donde podamos llegar a los grandes acuerdos respecto de los temas pendientes. El gobierno puede estar tranquilo, de que va a tener una amplia apertura de la nueva mesa para las cuestiones pendientes que tiene en su gestión”, aclaró el nuevo vicepresidente.

Fast track en proyectos de seguridad

El parlamentario también se refirió a la idea planteada por el senador Coloma, de establecer un fast track para acelerar la tramitación de proyectos relacionados a materias de seguridad. “Yo creo que el problema de la seguridad es uno de los grandes temas pendientes en Chile, y que la gente espera respuestas de parte de las autoridades. En ese sentido todo contribuye, contribuyen las urgencias, y contribuye la voluntad de la mesa del Senado de posibilitar un trámite más rápido respecto de los proyectos de ley. De tal manera que yo creo que con eso se crea un clima favorable para poder despachar las iniciativas pendientes”, manifestó.

De todas maneras, el parlamentario aclaró que “esto no es rígido, porque depende del estudio que se haga en cada comisión, y de las dificultades que tenga cada proyecto. Pero lo importante es que hay una voluntad de avanzar en la agenda de seguridad que tiene el gobierno”.

Rechazo a idea de legislar la Reforma Tributaria

Por último, respecto de la necesaria búsqueda de acuerdos entre el Ejecutivo y el Congreso para sacar iniciativas adelante, el senador ejemplificó con el reciente rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria y envió un mensaje a la derecha.

Yo creo que uno no puede negarse a discutir los temas, porque la idea de legislar es simplemente eso, pronunciarse a favor de discutir un tema tan importante como es la Reforma Tributaria. Pero quisiera agregar una cosa: creo que el gobierno debe entender que no tiene mayoría en las cámaras, y que por lo tanto los temas más importantes, más estructurales, requieren de un gran acuerdo entre todos los sectores”, señaló.

En este sentido, Huenchumilla recalcó que “todos los grandes temas, estamos disponibles para poder analizarlos en el Senado, y ojalá llegar a grandes acuerdos que permitan que nunca más se pierda la idea de legislar, sin perjuicio de que cuando la discusión en particular del proyecto lo amerite, cada cual exprese sus distintas posiciones”.

También profundizó en los motivos de fondo de la oposición: “a la derecha nunca le han gustado los impuestos, desde los tiempos de los romanos, así que eso tenemos que tenerlo claro. Pero es una posición legítima, ellos tienen una visión del mercado y del estado distinta a la que pueden tener otros sectores, pero una visión realista de la política, implica que hay que buscar los acuerdos para sacar adelante estos proyectos”.

Yo soy partidario de que en esas materias estructurales, es mucho mejor para la convivencia y estabilidad política del sistema, que se logren grandes acuerdos en esas grandes reformas”, concluyó.

Senador Huenchumilla valora restitución del voto obligatorio:

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.