Presentarán recurso de Amparo a favor de seis presos mapuche trasladados desde cárcel de Angol

Hoy distintas comunidades llegarán hasta la Corte de Apelaciones de Temuco para acompañar en el ingreso de la acción legal que recalca las vulneraciones al convenio 169 de la OIT por parte de Gendarmería, luego de los sucesos ocurridos en la cárcel de Angol, donde alegan que tres de sus funcionarios fueron secuestrados, mientras los comuneros acusan un montaje de la institución.

A través de un comunicado, las autodenominadas "Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko", en conjunto con los familiares de los "Prisioneros Políticos Mapuche" de la cárcel de Angol, señalaron: "Este día viernes 2 de junio de 2023 las comunidades en conjunto con los familiares de los PPM de la cárcel de Angol nos dirigiremos a la ciudad de Temuko, para presentar en la Corte de Apelaciones de esta ciudad un Recurso de Amparo en favor de los 6 prisioneros que fueron trasladados en forma de medida de castigo, posterior a los hechos ocurridos el día 7 de mayo, hechos ya ampliamente divulgados y conocidos por la opinión pública. Medida consistente en la dispersion de 6 de los PPM a distintas carceles de ciudades como Rancagua Concepcion y Puerto Montt".

Según lo informado, el propósito de este Recurso de Amparo es "reestablecer el imperio del Derecho", entendiéndose esta decisión como una arbitrariedad que se pone fuera del marco legal establecido y que se contradice con tratados vigentes a los cuales el Estado de chile a suscrito. "En este sentido, se transgrede el convenio 169 en relación al trato recibido por personas de pueblos originarios sometidos a la justicia ... se vulnera estos tratados con los traslados de prisioneros desde su lugares de origen donde tienen arraigo familiar, comunitario y cultural con sus territorios", manifestaron.

"Es necesario evidenciar las contradicciones de estos «castigos» a los que han sido sometidos los PPM trasladados y las distintas repercusiones de los mismos. En primer lugar estas medidas arbitrarias se contradicen con el reglamento interno de Gendarmería, donde por un mismo hecho se aplican dobles sanciones, siendo castigados con 30 días sin visitas familiares, pero además se les «relega» a regiones distantes a mas de 500 kilometros de su familia y comunidad", agregan en el comunicado.

"En segundo lugar dicho castigo tiene una dimensión mas profunda que es la relación familiar comunitaria de los PPM, aparte de la lejanía con sus familiares, esta medida tiene también un transfondo socioeconómico ya que el modulo comuneros permitía a los 6 prisioneros sustentar económicamente a sus familias con los trabajos realizados x ellos", añadieron.

"... y también trasciende el aspecto cultural religioso, ya que también permitía continuar y mantener vivas sus tradiciones al contar con espacios adecuados para estas prácticas, lo que se traduce en otra vulneración del convenio 169 de la OIT", puntualizaron.

"Como comunidades en resistencia y familiares de los Prisioneros Políticos Mapuche invitamos a todas las comunidades mapuche a las organizaciones sociales políticas y culturales de nuestro pueblo como también del pueblo chileno a acompañarnos este viernes 2 de junio alas 10 de la mañana en la Corte de apelaciones de Temuco a interponer este recurso de amparo por los 6 comuneros relegados y alejados de su territorio y así revertir esta arbitraria decisión política", finaliza el comunicado.

Gendarmes retenidos en carcel de AngolViolencia en cárcel de Angol deja gendarmes y comuneros heridos
Carcel AngolFiscalía regional formalizará por secuestro calificado a 17 comuneros mapuche de la cárcel de Angol

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.