Hoy distintas comunidades llegarán hasta la Corte de Apelaciones de Temuco para acompañar en el ingreso de la acción legal que recalca las vulneraciones al convenio 169 de la OIT por parte de Gendarmería, luego de los sucesos ocurridos en la cárcel de Angol, donde alegan que tres de sus funcionarios fueron secuestrados, mientras los comuneros acusan un montaje de la institución.
Estarían involucrados en a retención de tres gendarmes el domingo 7 de mayo en el módulo F del recinto penitenciario, luego de que se suspendieran las visitas dominicales sin previo aviso.
La decisión se adoptó tras realizar un allanamiento en el módulo F, luego de los incidentes del domingo 7 de mayo, donde Gendarmería acusa el "secuestro" de tres de sus funcionarios. Fueron enviados a Rancagua, Bíobío y Puerto Montt.
La suspensión -sin aviso- de las visitas dominicales que debían recibir los internos de la cárcel de Angol, principalmente del módulo mapuche, desató el enfrentamiento entre comuneros y funcionarios, donde incluso tres gendarmes fueron retenidos -secuestrados dice la institución- por varias horas.
Personas privadas de libertad bautizadas, pertenecen a un módulo evangélico donde a través de la Fe buscan el perdón por los errores cometidos y trabajan por su Reinserción Social.
Los comuneros se mantenían con esta medida de presión al interior de la Cárcel de Angol pero tras llegar a un acuerdo y transcurridos 28 días, la finalizaron en medio de una actividad a las afueras del recinto encabezada por el Lonco Víctor Queipul.
Más de 150 comuneros ingresaron al centro penitenciario para realizar una ceremonia con el fin de celebrar el We Tripantu y el Lonko Víctor Queipul aseguró que la lucha sigue porque el Estado "no ha querido reconocer la deuda histórica" con el pueblo mapuche.
Los imputados se encuentran en prisión preventiva por su presunta participación en los delitos de robo con homicidio, tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego, luego de que Matías Novoa Badilla fuera asesinado el 16 de noviembre de 2019, en el sector Collío de Ercilla.
Según informó la seremi de Salud Gloria Rodríguez, tanto la totalidad de los convictos como los gendarmes fueron testeados y se encuentran en buenas condiciones de salud. De la totalidad de contagios confirmados, hay 18 casos activos.
De estos hechos resultaron detenidos tres sujetos, quienes desde el exterior del recinto lanzaron un paquete que contenía 21 papelillos con más de 4 gramos de cocaína y 3 envoltorios de cannabis sativa.
Luego de de 123 días los ocho comuneros en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol decidieron levantar la medida de presión luego de las infructíferas negociaciones con el Gobierno. Sin embargo, el vocero de los huelguistas indicó que se intensificarán las movilizaciones.
El atentado ocurrió a plena luz del día en el camino que une Victoria con Traiguén. Ante la disyuntiva de que fueran formalizados por robo con violencia o robo con intimidación, el abogado explicó: "... y aquí lo que ocurre y lo que se presenta por parte del Ministerio Público, es personas que exigen a la víctimas que bajen del vehículo, pero con un ánimo único el cual es provocar la destrucción del mismo mediante el uso del fuego".