Celestino Córdova acusa al Gobierno de no mantener un diálogo transparente y de buena fe

La autoridad espiritual mapuche criticó los "constantes hostigamientos" y la "persecución política" de la administración del Presidente Boric, así como "la intención de seguir militarizando" el territorio.

Machi Celestino Córdova

A través de un comunicado, el machi Celestino Córdova, principal condenado en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, se refirió a la huelga de hambre de los presos mapuche de Angol, la cual fue acompañada con igual medida por los que permanecen en el módulo mapuche de Temuco. 

"... valoramos la vida en cualquiera de sus expresiones y no podemos quedarnos indiferentes ante la huelga de hambre que están llevando a cabo los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol como legítimo derecho a protestar y la única herramienta que tiene de lucha un privado de libertad cuando se han agotado los caminos de entendimiento", manifestó.

Y al mismo tiempo, se refirió a la relación que están manteniendo con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. "Es importante mencionar también, que este gobierno tiene hoy en día una postura clara frente a nuestro pueblo mapuche y no está en disposición de avanzar en un diálogo transparente y de buena fe. Una cosa es el discurso y otra su actuar", dijo Celestino Córdova.

"Siguen manteniendo al mapuche en una situación represiva, con constantes hostigamientos, persecusión política y con la intención de seguir militarizando nuestro territorio. Hoy en día, este gobierno que no se diferencia en nada a los demás, ha mostrado su verdadero rostro", agregó.

"Y en vez de avanzar en derechos, hemos retrocedido. Cuestiones básicas de respeto a nuestra espiritualidad, cultura y forma de vida, hoy se desconocen y ha decidido andar de la mano de los grandes intereses económicos. Sin duda lo anterior es una postura a nivel regional hacia los pueblos originarios, ya que vemos el actuar con nuestros hermanos en Puelmapu (Argentina)", puntualizó el machi.

Solidaridad con huelguista argentina

"... queremos expresar nuestro apoyo a la lamngen Yessica Bonnefoi Carriqueo Antimil que se encuentra secuestrada por el Estado argentino en calidad de prisión preventiva en Bariloche y que este lunes 21 de agosto ha iniciado una huelga de hambre líquida exigiendo su libertad", manifestó Celestino Córdova, en un comunicado que además adhieren familiares y amigos.

La CAM desmiente declaración sobre quema de iglesias y escuelas
Machi Celestino Córdoba llama a oponerse a una cárcel exclusiva para mapuche

Te puede interesar

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.

Disminuye la actividad delictiva en Pucón

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.

Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales

Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.

Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana

Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.

Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica

AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.