La Región Ricardo Barría Dillems 17/09/2023

CAM denuncia irregularidades y dilación excesiva en causa contra Héctor Llaitul

La fiscalía pretende remover de la causa a la jueza de Garantía Viviana García y hasta el momento, de acuerdo a la CAM, no existen pruebas suficientes para condenarlo, aparte de los llamados "testigos sin rostro".

Hector Llaitul

Al 4 de septiembre de 2022, el día del plebiscito donde para el Gobierno el Apruebo debía ganar, Héctor Llaitul, vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco, ya llevaba más de dos semanas preso.

Justo un mes antes, la encuesta Plaza Pública Cadem había medido por única vez su "popularidad" y había salido con un alto rechazo. Estaba todo listo entonces para detenerlo, aunque fuera por la ley de Seguridad del Estado, algo que la izquierda tradicionalmente ha rechazado; así es que el fiscal regional Roberto Garrido organizó su detención, aunque podría haberlo hecho meses antes, incluso durante el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera.

El resto de la historia es conocido: Ganó el Rechazo -apresar a Llaitul en nada ayudó-, fue acusado con muy pocas pruebas e incluso, usando los llamados "testigos sin rostro". El plazo de la investigación terminó y hoy espera un juicio oral del cual es muy probable que sea absuelto. Sino, ganará finalmente en tribunales internacionales.

Denuncia de la CAM

"A más de un año de estar en prisión política, procesado por la ley de Seguridad Interior del Estado, una ley que utilizó Pinochet, para perseguir y reprimir a sus opositores; también está acusado por el robo de madera y atentado a la autoridad, delitos que son falsos y de lo que suponemos se pretende imponer un nuevo montaje en su contra, porque lo medular de la acusación es por ser dirigente de nuestra organización y por expresar ideas de lucha mapuche revolucionaria, o por dar entrevistas, o realizar diversos actos como vocero", dijo Rafael Pichún, vocero político de la CAM, a través de un comunicado público.

"Exigimos al Estado de Chile, a este Gobierno, un juicio justo con un debido proceso para el peñi, a mas de un año de tenerlo como rehén, la causa en su contra está llena de irregularidades", puntualizó Rafael Pichún.

"... eso más allá de que la fiscalía, el Ministerio Público no tienen la suficiente prueba para una eventual condena y por eso creemos que su proceso se ha retrasado una y otra vez, con cualquier argumento, ya sea esgrimido por la fiscalía o los querellantes, o por trabas que han impuesto al tribunal de Garantía de Temuco", añadió el vocero de la CAM.

Paralización de preparación del juicio oral

"Hoy jueves 14 de septiembre no tenemos ninguna idea, ninguna información de parte de las autoridades judiciales del porqué no se ha reanudado la preparación del juicio de nuestro peñi", agregó el vocero.

"Solo sabemos que tanto la fiscalía como los querellantes, las forestales y así como este Gobierno, quieren, pretenden sacar a la jueza de Garantía de Temuco, que a nuestro juicio solo hace su trabajo y es garantista y hasta ahora, no se ha sometido al poder", puntualizó Pichún.

"La quieren sacar porque se opuso a que participen en el juicio los testigos sin rostro, los denominados testigos protegidos, los que servirían sólo para establecer un montaje. La quieren sacar porque no tienen la prueba suficiente, quieren imponer a la fuerza muchas pruebas y testigos falsos", finalizó el vocero de la CAM.

Fiscalia regional intenta sacar a la jueza Viviana García del juicio contra Héctor Llaitul
Con errores de la fiscalía regional parte la preparación del juicio oral contra Hector Llaitul
Abogado de Ernesto Llaitul dice que está preso por razones políticas y "puras especulaciones"

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.