Inminente traslado a Chile de Facundo Jones Huala desde cárcel en Argentina

A 6 meses de cumplir su condena el gobierno argentino firmó su extradición a petición de la justicia chilena y será trasladado en las próximas horas.

El líder mapuche argentino Facundo Jones Huala, quien se encontraba en prisión preventiva en Argentina, a la espera de la resolución del país transandino sobre su extradición a Chile, será trasladado en las próximas horas a nuestro país, para que termine de cumplir su condena en la cárcel de Temuco, desde donde salió meses atrás, haciendo uso de un beneficio carcelario, para nunca más presentarse ante gendarmería.

Jones Huala fue capturado posteriormente en Argentina y puesto en prisión preventiva, la cual se ha visto afectada por una huelga de hambre que lleva a cabo el joven mapuche. Su entorno ha rechazado su detención y pide su liberación, no obstante que se firmó definitivamente su extradición a Chile.

"El movimiento mapuche autónomo del puelmapu denuncia: El sábado 9/12 /23 el lonko Facundo Jones Huala se encontraba internado en el hospital zonal de Esquel-Chubut hasta el día lunes por orden del juzgado federal de Bariloche a cargo de juez Gustavo Villanueva. El día sábado arbitrariamente e impunemente la Dra. Adriana Garrido del área de clínica médica colocó sedante al Lonko Facundo Jones Huala y le dio el alta fue traslado a la unidad penintenciaria federal n°14 sin aviso a sus defensores ni a sus familiares, el lonko colocado en un conteiner aislado dejándolo incomunicado, recién el día lunes tras indagar donde se encontraba logramos conocer esta situación esto sumado a sus 24 días de huelga seca de la cual no ha desistido y su estado de salud es muy alarmante, más allá de la decisión política que él manifiesta", señalaron través de un comunicado.

"El día de hoy nos han confirmado que el gobierno argentino a firmado su extradición a chile, a tan solo 6 meses para cumplir su condena, por lo tanto es inminente su traslado a Ngulumapu, Chile. Esta y muchas violaciones de derechos afrontan los presos políticos mapuche, juicios viciados, montajes, condenas irisorias, testigo protegidos, aislamiento, torturas, vulneración en cuanto a no respeto de pautas culturales, restricción de visitas, malos tratos a sus familiares etc, en un contexto donde se lucha por territorio, autonomía para nuestro pueblo", agregaron.

"Repudiamos enérgicamente al estado argentino y chileno que nunca estuvieron a las alturas y posición politica para resolver este conflicto político con el pueblo mapuche. Hacemos un llamado a todas las comunidades mapuche a seguir resistiendo y continuar recuperando nuestro territorio ancestral", finalizó el comunicado.

El líder mapuche argentino debiera volver a la cárcel de Temuco, ingresando al módulo mapuche en el cual cumplía su condena.

Facundo Jones Huala desde ArgentinaFacundo Jones Huala agradece a la CAM por resguardarlo en clandestinidad
Alcoholemia a Jones HualaFacundo Jones Huala inicia huelga de hambre para no ser extraditado a Chile
Facundo Jones Huala detenido en ArgentinaFacundo Jones Huala fue encontrado ebrio y escondido en un quincho
Jones HualaComunero mapuche argentino Facundo Jones Huala se encuentra prófugo

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.