Presidente Boric cumple con la gente de Lautaro y rechaza WTE Araucanía
Luego de una tensa espera, el Comité de Ministros hoy votó en contra de instalar la planta procesadora de basura. Gracias al esfuerzo de organizaciones como la RADA, comunidades indígenas, dos alcaldes y sus vecinos, se podrá respirar con tranquilidad.
Con lágrimas en los ojos y el corazón henchido recibieron la noticia miles de vecinos de Lautaro, entre ellos miembros de comunidades indígenas, luego de que se supiera que el Comité de Ministros del Presidente Gabriel Boric rechazó la reclamación que habían interpuesto los titulares del proyecto WTE Araucanía, que pretendía incinerar más de 200 mil toneladas de basura anualmente, dentro del radio urbano de Lautaro, a perpetuidad.
El que comenzó como un rumor o una trascendido de la reunión que mantenían los seis ministros del presidente Boric a puerta cerrada, terminó confirmándose aunque aún extraoficialmente, pero los ministros Esteban Valenzuela, Diego Pardow, Nicolás Grau, Ximena Aguilera, Aurora Williams y Maisa Rojas, terminaron votando con contra de WTE Araucanía, aunque aún se desconoce quienes votaron en contra y quienes a favor.
Los héroes son muchos, pero dentro de todos destacan claramente Alejandra Parra, de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, el exalcalde Raúl Schifferli (ex DC), voceros de comunidades indígenas, líderes de organizaciones ambientales y ahora último, el actual alcalde suplente Ricardo Jaramillo (RN), entre muchísimas personas más que alzaron la voz, como alumnos, profesores, vecinos y vecinas de Lautaro, así como de la región en general.
Y son verdaderos héroes porque se pararon desde el anonimato que les da su condición de no representar a ningún conglomerado, empresarios con recursos o miembros de tal o cual gremio -que dicho sea de paso tuvieron la desfachatez de salir a "presionar" a los ministros hace unos días- y sin escándalos ni violencia, solo alzando la voz organizadamente, lograron vencer a los empresarios cercanos a la derecha y un abogado lobista, que pese a todo el daño que una planta de este tipo puede causar, insistieron en instalarla dentro del radio urbano de Lautaro, para ganar plata.
Hoy, pueden descansar tranquilos, aunque tal vez esta no se así última batalla, ya que se seguro que estos empresarios intentarán seguir, ahora por vías judiciales.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.