Machi Celestino Córdova queda en libertad

Pasada la media noche de ayer el machi y principal condemado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay dejó el CET Colonia Mendoza donde cumplía su condena.

Anoche dejó la cárcel el principal condenado por el asesinato del matrimonio luchsinger-Mackay, el machi Celestino Córdova, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera un recurso de Amparo y le concediera la libertad condicional, dado el tiempo transcurrido cumpliendo su condena y debido a que cumplía con los requisitos para acceder al beneficio carcelario.

Según fuentes de AraucaniaDiario, pasadas las 12 de la noche de ayer, Celestino Córdova fue esperado por familiares y amigos al exterior del recinto penal Colonia Mendoza, predio de Gendarmería de Chile en el cual se vive en un régimen de prisión semi vigilada y donde los internos aprenden oficios y trabajan de forma voluntaria.

Luego de que saliera de la cárcel, el machi fue recibido por sus familiares y dejó el lugar en un vehículo que lo trasladó hasta su domicilio, mientras el Gobierno anunció que presentó un recurso a la decisión de la Corte de Apelaciones, la que debiera revisar la Suprema en los próximos días. 

Machi Celestino CórdovaCelestino Córdova podría salir con libertad condicional
Celestino Cordova 2SOFO critica desición de la Corte de Apelaciones sobre Celestino Córdova
Celestino CordovaMultigremial pide al Gobierno apelar contra la libertad del machi Celestino Córdova
Diputada Ericka ÑancoDiputada Ericka Ñanco se opone a que Gobierno apele libertad de Celestino Córdova

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".