La CAM insiste en llamar "oportunista" al Partido Comunista
La Coordinadora Arauco Malleco difundió un video donde critica además al Presidente Gabriel Boric y destaca inconsecuencias entre el momento en que era diputado y cuando asumió la Presidencia.
Nuevamente Héctor Llaitul, vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), salió a rechazar y criticar duramente al Partido Comunista (PC), a raíz de la declaración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del partido, donde solidariza con los huelguistas de la CAM.
Esta vez y siempre desde la cárcel, donde se encuentra a la espera de su juicio oral por ley de Seguridad Interior del Estado, Llaitul envía un video en el que hace referencia a la relación del PC y del Gobierno actual, con la llamada cauda mapuche, cn un antes y un después de que ganaran la elección presidencial.
"Frente a la declaración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Partido Comunista, que de forma oportunista dice solidarizar con los huelguistas de hambre mapuche, nos resulta un deber pronunciarnos y expresar nuestro malestar", dicen en el video.
"No olvidamos que el 9 de julio de 2021, ya conocida la cruel ejecución del weichafe Pablo Marchant Gutiérrez, detenido por Carabineros, el entonces diputado y candidato presidencial Gabriel Boric, tuiteó: "Las forestales hoy son parte del problema en el Wallmapu" y su jefa de campaña hacia La Moneda, Camila Vallejo, militante comunista, exigió: "justicia para Pablo"", agregan, criticando luego las votaciones que hubo en el Congreso.
"Solo 2 meses después, Boric junto a su coalición del Frente Amplio y con la abstención cómplice del Partido Comunista, aprobó en el Congreso extender hasta 2030 los millonarios subsidios estatales entregados a forestales y terratenientes, para seguir saqueando y depredando el Wallmapu, mientras las comunidades registran los más altos índices en cuanto a pobreza y marginación", puntualizan.
Militarización
Asimismo, en la pieza gráfica se señala cómo entre el Frente Amplio y el Partido Comunista se aprobó la extensión de la militarización de la Macrozona Sur, con un numeroso contingente policial y militar, además de armamento de guerra.
A continuación, el video difundido por redes sociales.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.