MOP insiste con instalar peajes por 40 años en ruta Freire Villarrica

La unidad de Concesiones del ministerio de Obras Públicas seguirá adelante con licitación para doble vía con peaje, sin considerar el rechazo de la ciudadanía.

Peaje Troncal Freire Villarrica

Al parecer no hay una muy buena comunicación al interior del ministerio de Obras Públicas, ya que al anuncio realizado por el seremi de la cartera Patricio Poza, hace algunos días, donde enfáticamente manifestaba que los proyectos debían tener validación de la comunidad, haciendo alusión al rechazo de la consulta ciudadana realizada en la zona lacustre y donde una gran mayoría votó en contra de una doble vía con peajes, hace unos días el MOP comunica que la licitación va.

Así lo informaron desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía, quienes se reunieron en Santiago con la Dirección General de Concesiones.

Durante la cita, desde el servicio dependiente del MOP entregaron información clave sobre el futuro de la cuestionada vía e independientemente de la decisión que se tome respecto a la construcción de una doble vía, la ruta CH-199 será llamada nuevamente a licitación en 2025, cuya adjudicación se realizaría en 2026. "Considerando aquel plazo, el nuevo proyecto para el trayecto comenzaría en 2027", señalaron.

En ese sentido, el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, señaló: “tuvimos una reunión bien importante con Concesiones en donde dimos a conocer lo relevante que es para nuestra región, pero específicamente para los habitantes de la zona lacustre, el contar con una solución urgente para la vía Freire-Villarrica. Nos informaron de los plazos establecidos que tiene la ruta y no podemos seguir esperando, mientras sigue habiendo accidentes y lamentando fallecidos”.

Lo más relevante hoy es un mejoramiento de la ruta con un estándar de seguridad. La vía Freire-Villarrica presenta importantes deficiencias que acrecienta la inseguridad de los conductores, el camino es muy angosto y no cuenta con berma, además hay que considerar que por ahí también transitan vehículos agrícolas”, agregó Braithwaite.

Cabe señalar que la discusión no está sobre si construir la importante vía que permita un tránsito más expedito y seguro, sino su financiamiento y si debe obligarse a los habitantes de Freire, Villarrica, Pucon y Curarrehue a pagar peaje por al menos 40 años, que son los que duraría la concesión que se entregaría a través de la licitación que de todas maneras, realizará el MOP.

El MOP se abre a opción de doble vía sin peaje a Villarrica
Gobernador quiere doble vía Freire - Pucon "sin peajes"
Villarrica sin Peajes

Te puede interesar

Corte de luz en gran parte de Chile deja La Araucanía sin electricidad

Desde Arica a Los Lagos se reporta un corte general de energía. Se desconocen las causas del imprevisto.

Conadi entregó ayuda a brigadistas mapuche que combaten incendios forestales en Ercilla

En el marco del Día del Brigadista Forestal, se entregó equipamiento personal y herramientas a las brigadas mapuche que combaten de manera voluntaria los incendios.

Un niño de 3 años fallece y su madre queda gravemente herida en sector rural de Lautaro

La conductora regresaba de una actividad agrícola cuando habría chocado con un árbol. El pequeño habría salido eyectado del vehículo tras el violento accidente.

"Negro" Piñera permanece estable dentro de su gravedad en Temuco

El hermano del exPresidente de la República estaba en Licanray cuando se sintió mal y debió ser llevado de urgencia al hospital de Villarrica, desde donde fue trasladado a la capital regional.

Vecino de Cajón es llevado al Cesfam por la calle en su "catre clínico"

El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.

Detienen a hombre que quemó desechos sin autorización e inició incendio forestal

El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.