MOP insiste con instalar peajes por 40 años en ruta Freire Villarrica

La unidad de Concesiones del ministerio de Obras Públicas seguirá adelante con licitación para doble vía con peaje, sin considerar el rechazo de la ciudadanía.

Peaje Troncal Freire Villarrica

Al parecer no hay una muy buena comunicación al interior del ministerio de Obras Públicas, ya que al anuncio realizado por el seremi de la cartera Patricio Poza, hace algunos días, donde enfáticamente manifestaba que los proyectos debían tener validación de la comunidad, haciendo alusión al rechazo de la consulta ciudadana realizada en la zona lacustre y donde una gran mayoría votó en contra de una doble vía con peajes, hace unos días el MOP comunica que la licitación va.

Así lo informaron desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía, quienes se reunieron en Santiago con la Dirección General de Concesiones.

Durante la cita, desde el servicio dependiente del MOP entregaron información clave sobre el futuro de la cuestionada vía e independientemente de la decisión que se tome respecto a la construcción de una doble vía, la ruta CH-199 será llamada nuevamente a licitación en 2025, cuya adjudicación se realizaría en 2026. "Considerando aquel plazo, el nuevo proyecto para el trayecto comenzaría en 2027", señalaron.

En ese sentido, el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, señaló: “tuvimos una reunión bien importante con Concesiones en donde dimos a conocer lo relevante que es para nuestra región, pero específicamente para los habitantes de la zona lacustre, el contar con una solución urgente para la vía Freire-Villarrica. Nos informaron de los plazos establecidos que tiene la ruta y no podemos seguir esperando, mientras sigue habiendo accidentes y lamentando fallecidos”.

Lo más relevante hoy es un mejoramiento de la ruta con un estándar de seguridad. La vía Freire-Villarrica presenta importantes deficiencias que acrecienta la inseguridad de los conductores, el camino es muy angosto y no cuenta con berma, además hay que considerar que por ahí también transitan vehículos agrícolas”, agregó Braithwaite.

Cabe señalar que la discusión no está sobre si construir la importante vía que permita un tránsito más expedito y seguro, sino su financiamiento y si debe obligarse a los habitantes de Freire, Villarrica, Pucon y Curarrehue a pagar peaje por al menos 40 años, que son los que duraría la concesión que se entregaría a través de la licitación que de todas maneras, realizará el MOP.

El MOP se abre a opción de doble vía sin peaje a Villarrica
Gobernador quiere doble vía Freire - Pucon "sin peajes"
Villarrica sin Peajes

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.