SOFO afirma que recientes atentados desmienten disminución de la violencia
Señalan además que el despliegue de militares y carabineros en la región ha demostrado no ser suficiente y piden mayor presencia y aumento en las dotaciones.
A través de un comunicado, la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO), señaló que observan con gran preocupación la reciente reactivación de la violencia en La Araucanía. "Los ataques cobardes perpetrados por encapuchados contra trabajadores en Perquenco y Collipulli, así como el ataque a dos hogares habitados por adultos mayores en Perquenco durante el fin de semana, ha afectado a trabajadores y familias absolutamente desvalidas", manifestaron.
"A pesar de las afirmaciones del gobierno sobre la disminución de la violencia, estos ataques demuestran lo contrario, lo cual es inaceptable y requiere una respuesta eficaz e inmediata por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en la región y tolerancia CERO a la violencia", agregaron.
"Si bien el despliegue de militares y carabineros, producto del estado de excepción, ofrece cierto nivel de seguridad, y es necesario mientras no se acabe con el terrorismo, se ha demostrado que no es suficiente. El desafío radica en encontrar una solución permanente que restaure de una vez por todas el Estado de Derecho en la región", puntualizaron desde la SOFO.
Al respecto, desde la entidad gremial hicieron un llamado a las autoridades a no bajar la guardia y a no subestimar la situación actual. "La normalización del terrorismo es preocupante. Es crucial una mayor presencia, aumento en las dotaciones y una mejor coordinación para anticipar y detener a los responsables de estos actos, tal como la reciente detención de los presuntos implicados en los asesinatos de Pedro Cabrera y Pablo Burgos, ocurridos en el año 2020", señalaron.
"¡NO QUEREMOS QUE LA VIOLENCIA CESE, QUEREMOS VIOLENCIA CERO! para lograr una región segura y, por nuestra parte, enfocarnos en la producción de alimentos", finalizaron desde la SOFO.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.