Presentan recurso de amparo a favor de periodista y camarógrafo agredidos por Carabineros
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) -respaldado pro el Colegio de Periodistas Araucanía- pidió a la Corte constatar el irregular accionar de los efectivos policiales apartados de reglamento.
Un recurso de amparo a favor de la periodista de UATV Constanza Vásquez y del camarógrafo Javier López, parte de su equipo, fue ingresado ante la Corte de Apelaciones de Temuco, tras los incidentes ocurridos a fines de marzo en la Ruta 5 Sur a la altura de Púa, comuna de Victoria, durante una manifestación de agricultores en toda la región.
La agresión sufrida por la periodista, donde un funcionario de Carabineros de Chile le lanzó a los ojos un spray lacrimógeno (presumiblemente gas pimienta) y la detención del camarógrafo, por grabar la agresión a la joven, de forma pacífica y sin generar ninguna alteración al orden público generó una alerta incluso internacional, donde la Sociedad Interamericana de prensa (SIP) condenó enérgicamente la agresión al equipo de prensa de UATV. "Condena enérgica de @sip_oficial por agresión en Chile contra la periodista Constanza Vásquez y el camarógrafo Javier López, de canal UATV", manifestaron a través de redes sociales desde Norteamérica.
"Cubrían una movilización de agricultores. Carabineros lanzan gas pimienta, hieren a la periodista, detienen al camarógrafo", agregó la SIP, que para Latinoamérica es liderada por Carlos Lauría, su director ejecutivo y donde AraucaniaDiario es miembro de la asociación.
Los hechos ocurrieron el 15 de marzo, cuando Carabineros de la Zona de Control del Orden Público (COP) intervino para detener a tres agricultores que intentaron suspender el tránsito en la carretera portando una bandera.
Esto generó forcejeos que estaban siendo registrados por medios de comunicación, lo que derivó en la detención de un camarógrafo y lesiones por gas pimienta a una periodista del canal de la Universidad Autónoma (UATV).
Recurso de Amparo
La acción legal, patrocinada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). fue presentado por la abogada Pamela Nahuelcheo, quien detalló que el recurso fue ingresado en favor de ambos comunicadores, buscando que la Corte de Apelaciones de Temuco constate el irregular accionar de los efectivos policiales apartados de reglamento, pese a que en reiteradas oportunidades se les ha ordenado apegarse al mismo en sus intervenciones.
Por su parte el Colegio de Periodistas respaldó la acción legal, a través de su presidente en La Araucanía, Carlos Valverde.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.