GORE Araucania entregará $500 millones al Indap para agricultores afectados por lluvias
El gobernador Luciano Rivas presentó al Consejo Regional este proyecto para ir en ayudas tempranas de cerca de 2.000 agricultores de la región.
El Consejo Regional y tras la presentación del gobernador Luciano Rivas, aprobó un plan por $500 millones, para solventar las acciones de apoyo inmediato a los agricultores que han sufrido daño productivo, derivado de las secuelas del sistema frontal que afectó a la región, principalmente a la Provincia de Malleco y que llevó al Ministerio de Agricultura a declarar emergencia agrícola para las 32 comunas de La Araucanía.
Este plan, que beneficiará cerca de 2.000 agricultores de la región, se logró concretar tras la aprobación del pleno del Consejo, entendiendo que es fundamental bajar recursos de manera oportunidad para ir en ayuda de los agricultores y gracias a las gestiones del gobernador Luciano Rivas, quien en una primera instancia, se comunicó con el ministro Esteban Valenzuela y con el director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Pablo González, para trabajar en una estrategia que permita llegar de manera eficaz a los afectados por la emergencia agrícola, modificando así, el presupuesto de inversión regional y destinando los recursos hacía INDAP, quienes según las primeras evaluaciones, llegarán con ayuda a un total de 1.010 agricultores de Malleco y 810 de Cautín.
Sobre este importante apoyo de parte del Gobierno Regional hacia los agricultores regionales, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “junto a nuestro Consejo Regional en pleno, aprobando $500 millones que van en apoyo a los agricultores de nuestra región, que se han visto afectados por este frente de mal tiempo y esta emergencia agrícola que estamos viviendo como Región de La Araucanía. Hace dos días atrás estuve conversando con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para poder coordinar acciones en este sentido, también me comuniqué con el delegado presidencial y estamos materializando un aporte en un trabajo que nuestro equipo en tiempo récord también está haciendo junto a INDAP, para poder aportar recursos lo antes posible”.
La máxima autoridad regional además señaló que, “hoy día nuestro Consejo Regional haciendo esta aprobación de estos $500 millones, obviamente adelantándonos a las situaciones que están viviendo, porque tampoco hemos tenido aún recursos de nivel central, y esperamos que estos $500 millones lleguen rápido a los agricultores que tanto lo necesitan. Nuestro Gobierno Regional siempre con este sentido de urgencia, cuando tenemos emergencias reales, ya lo hicimos en el verano pasado cuando fueron los incendios forestales que en lo urbano destruyeron casas en Purén y en Vilcún, 48 casas en total, y donde el Gobierno Regional cumplió con el 100% de estas casas, amobladas y equipadas en menos de un año. Es el sentido de urgencia que entregamos siempre cuando tenemos una emergencia”.
Por último, Luciano Rivas agradeció a los 20 consejeros por la rápida respuesta ante la emergencia, comentando que, “nuestro Consejo Regional, que siempre está a la altura de esta situación aprobando, de manera unánime, estos proyectos y nosotros, como Gobierno Regional seguiremos impulsando, porque entendemos la urgencia que tiene nuestra región y la necesidad que tiene nuestro mundo rural de poder salir adelante”.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.